Carta Local 356: “Agradecimiento a Empleados Públicos y Ciudadanía”

Esta edición agradece a empleados públicos y ciudadanía su acción ejemplar frente a la COVID-19
La nueva edición de Carta Local ya está disponible. En su número 356, la revista de la FEMP destaca el reconocimiento a la cercanía y a la eficacia de las Entidades Locales que ha supuesto la Encomienda al Mérito Sanitario, concedida por el Ministerio de Sanidad a la Federación. Esta distinción es también un agradecimiento a los empleados públicos, a quienes, como asegura el Presidente de la FEMP en su Carta, “mantuvieron el pulso de un día a día completamente distinto, nuevo y desconocido”, a quienes “fueron ejemplares, como ejemplares fueron también los ciudadanos”.
Como muestra de este agradecimiento, la Federación ha emitido la Declaración Institucional “Agradecimiento a Empleados Públicos y Ciudadanía” que se puede consultar en Carta Local. En esta línea, también se recoge la “importancia capital” de Protección Civil, tal y como se destacó en el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, y se da cuenta de la Compensación del SII-IVA de 2017, 496,66 millones que las Entidades Locales recuperan para mejorar la vida de los vecinos y vecinas.
En esta nueva edición, Carta Local aborda la recuperación del Turismo de Reuniones en España y las mejores ideas para llevar la innovación y la digitalización al comercio minorista. Además, se pone en valor el papel local en la lucha contra la pobreza infantil. Y es que, como destaca el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, “la actuación local sirve de inspiración para políticas y programas” contra este desafío. El bloque local lo cierran las cuatro décadas de Acción Local de EUDEL y la nueva convocatoria de los Premios InnovaGLOC.
La Educación es otra de las protagonistas de este nuevo número. Las Aulas Mentor, en las que Carta Local se sumerge para conocer su día a día y su impacto, y el acuerdo entre el Ministro de Universidades, Joan Subirats, y el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, de establecer un grupo de trabajo sobre la relación ciudad-universidad conforman este bloque. Además, los Premios María Moliner recuerdan el papel esencial de las bibliotecas municipales para dar acción a la lectura en este número.
La futura Ley de Movilidad Sostenible y la iniciativa ‘El Aceite de la Vida’, que impulsa proyectos sociales mediante el apadrinamiento de olivos, ocupan las páginas más verdes de esta Carta Local. Carta Local también recoge las visitas de delegaciones de especialistas y autoridades locales procedentes de Tánger, Países Bajos y El Salvador. Cierran esta nueva edición, la Vía Verde de Guadix-Baza-Almendricos; la Evocación de Lugares y Seres Queridos de las creadoras de AMEIS y las preguntas más frecuentes que recibe la Central de Contratación de la FEMP.
Carta Local está disponible aquí
Más información




















