Carta Local 352: Ganar el reto demográfico

El nuevo número de la revista de la FEMP aborda los desafíos locales ante la despoblación
El camino ganador del reto demográfico y la despoblación pasa necesariamente por la digitalización, la conectividad y la innovación. Es lo que apunta Francesc Boya, Secretario General para el Reto Demográfico del MITECO, quien en conversación con Carta Local avanza en qué van a notar este año los territorios rurales la llegada de los fondos europeos, y cómo, en el marco del Plan de Medidas ante el Reto Demográfico, aprobado por el Gobierno el pasado marzo y cuantificado en 10.000 millones de euros.
Sobre la España Vaciada también hablan Alcaldesas y Alcaldes de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la FEMP y nos dejan en la revista sus peticiones, proyectos o deseos para empezar a poblar la despoblación en este 2022, para empezar a ganar el reto demográfico.
Carta Local también se ocupa de los Fondos Europeos con un informe que resume por Ministerios las convocatorias y programas, junto a las cantidades disponibles y la situación actual de las convocatorias. Este asunto es abordado por el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, en su ‘Carta del Presidente’, al afirmar que la llegada de estos fondos europeos “va a suponer un gran impulso para el desarrollo de nuestros proyectos de recuperación y transformación, aunque el futuro de los servicios y competencias locales hace necesario, para su consolidación, avanzar en el nuevo municipalismo”.
Sobre municipalismo también reflexionan los Alcaldes de Villanueva de la Serena y Don Benito, dos municipios que quieren fusionarse y así lo harán si los ciudadanos apoyan la iniciativa por una amplia mayoría en el referéndum convocado para el próximo 20 de febrero. En Carta Local hemos hablado con los Alcaldes sobre la marcha del proceso y les hemos preguntado también por algunas cosas de “andar por casa”: ¿Habrá una bandera, dos, tres?, ¿una fiesta patronal, dos, tres?, ¿qué va a pasar con el equipo de futbol?
Los Gobiernos Locales, impulsores de los cuidados a personas vulnerables; Memoria democrática: II Plan para restablecer la dignidad de los desaparecidos; 2021, el año que cumplimos 40 años; Ciudades Inteligentes: “Cuando los chips sirven para mejorar la vida de las personas”; 18,4 millones para Ciudades Saludables; Libro Blanco de Ciudades que Cuidan; y España ya tiene su Consejo de Participación de Infancia y de la Adolescencia, completan el número 352 de Carta Local junto a secciones fijas como Cronistas, Creadoras, Vías Verdes, Publicaciones o la Central de Contratación de la FEMP.
Feliz lectura, ¡felices fiestas!
Para acceder al pdf de Carta Local 352, click aquí
Más información











