Carta Local: Alcaldes y Alcaldesas frente a Filomena y en los Fondos Europeos

40 años FEMP (2ª parte), 70 años CMRE, Municipios Brexit o Camponaraya "ciudad olímpica", entre otros temas en el nº 342 de Carta Local
Filomena marcó enero del 21, el mes en el que por primera vez en la arquitectura constitucional de España la FEMP está presente y tiene voto en una Conferencia Sectorial: la que decide la distribución de los Fondos Europeos.
Carta Local ofrece detalles de ambos asuntos. Una edición, número 342, con la portada para Filomena, apoyada en unos datos que nos dan pie a viajar para conocer:
-4.438 municipios afectados. 236.972 km2 cubiertos de nieve.
-4.132 de los municipios afectados tienen menos de 5.000 habitantes.
-Hablamos con Alcaldes y Alcaldesas totales que tuvieron que echarse a las calles a quitar nieve, derretir hielo: los de Majaelrayo (Guadalajara), Madarco (Madrid), Férez (Albacete), Alquézar (Huesca), Barbastro (Huesca), Used (Zaragoza), y Cantavieja (Teruel).
#MunicipiosFilomena y, también, #MunicipiosBrexit. La salida de la UE del Reino Unido afecta, en mayor o menor medida, a un número importante de municipios, especialmente del sur y del este del país. ¿Cómo afectan?, ¿qué se hace? Hablamos de ello con los Presidentes de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y de la Diputación de Alicante.
Otro Presidente de Diputación, la de León, es también protagonista, pero en su condición de Presidente de la Comisión de Deportes de la FEMP y, sobre todo, por ser Alcalde de Camponaraya, una auténtica factoría deportiva con la campeona olímpica Lydia Valentín como abanderada. Recién renovado el Convenio entre la Federación y el Comité Olímpico Español, Eduardo Morán acuña este titular: “Cualquier pueblo o ciudad puede hacer campeones olímpicos”.
Y un Presidente de Diputación más en Carta Local: el de Huesca, Miguel Gracia, recién designado Presidente de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la FEMP. En la conversación con él, dice, entre otras cosas, que “toda normativa de cualquier parlamento autonómico o nacional deberá valorar su repercusión en el ámbito rural y deberá establecer criterios para la mejora demográfica”.
Dos cumpleaños destacan también en este nº342 de Carta Local: 40 años FEMP y 70 años CMRE.
Del primero, cuadragésimo aniversario de la FEMP, segunda entrega con un viaje nostálgico al cómo éramos en 1981; una tribuna de quién presidió la Federación, Heliodoro Gallego; o una entrevista con el primer Vicepresidente de la FEMP, Juan Ignacio de Mesa (Alcalde de Toledo en 1981): con el nacimiento de la FEMP “se sentaron las bases del municipalismo actual”.
Del segundo, 70 años de CMRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa), artículo de su Presidente, Stefano Bonaccini: “70 años abriendo caminos para la Europa local y regional”.
Otros temas completan este número de Carta Local, que puede leerse aquí. Por ejemplo el ODS 15, entender los bosques, con cuatro casos prácticos de implantación local; las Lecturas de Invierno de las Creadoras de Ameis; o un recorrido por Vía Verde de la Ruta de la Plata en el Valle de Ambroz.
Más información


















