Carta Local 347-Efecto Bicicleta en las ciudades

Avance hacia la segunda descentralización, ciudades más saludables, proyectos frente a la despoblación y Fondos Europeos en la nueva entrega
“El ciudadano que camina o pedalea vive más”. Sobre esta máxima de la OMS arranca el reportaje sobre el uso de la bicicleta como alternativa de transporte y movilidad que llega a esta edición de Carta Local, un reportaje que, junto a las pautas para crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) recogidas en una reciente guía, completa el bloque informativo dedicado a la movilidad sostenible. Sostenible y también saludable, porque tanto la movilidad como los entornos y los hábitos de vida, son algunos de los diversos y numerosos aspectos en los que los Gobiernos Locales pueden actuar para asegurar la prevención y la vida saludable. Así lo constataron el Presidente de la FEMP, la Ministra de Sanidad y el los máximos responsables de la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación en la presentación del convenio que asegura la colaboración entre el Ministerio y la RECS.
La celebración del “40 cumpleaños” de la FEMP, el pasado 14 de junio, también queda recogido en nuestras páginas. El Ministro Miquel Iceta, los titulares de las Vicepresidencias de la FEMP y los Portavoces de su Junta de Gobierno, así como quienes fueron Vicepresidente Primero y Secretario General de aquella primera Comisión Ejecutiva, intervinieron en el acto, clausurado por Abel Caballero, en el que se pidió completar la descentralización de competencias desde las Comunidades Autónomas a los municipios, la “segunda descentralización”, aún pendiente.
Los contactos directos con diversos Departamentos del Ejecutivo Nacional, las novedades en materia de Fondos Europeos, la aprobación del Fondo de Transportes y los avances en las propuestas y demandas de participación en asignaciones de recursos para la recuperación componen otra de las áreas temáticas publicadas.
Las Ciudades Amigas de la Infancia, la campaña estival contra la violencia machista, el más de medio centenar de proyectos para fomentar la igualdad o las iniciativas en favor de la parentalidad positiva completan el bloque social que precede a una extensa sección sobre reto demográfico por la que, en este número, pasan las farmacias rurales o el proyecto del Catastro para dar seguridad jurídica a las propiedades en los pueblos, o la Ley contra la Despoblación, emprendida desde Castilla-La Mancha, entre otros contenidos. Las creadoras de AMEIS y las Vías Verdes completan esta edición en la que arranca la primera entrega del descubrimiento de los rincones preferidos de Alcaldes y Alcaldesas de Ciudades Patrimonio, en un paseo por la geografía de estos territorios.
Para consulta y descarga de esta edición, CLICK AQUÍ
Más información








