Carta Local 345: El 11 de mayo, municipios a 30

Los nuevos límites de velocidad, fondos europeos o el Erasmus Rural, en la revista de la FEMP
"Tráfico a 30/km es una revolución hacia una movilidad sostenible, limpia, segura, universal y eficiente”. Pere Navarro, Director General de Trafico, detalla las claves de la medida que entra en vigor el 11 de mayo relativa a los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías en esta nueva edición de Carta Local. Es el tema de portada y se explican los detalles de la nueva normativa así como de la Guía para Entidades Locales realizada por la DGT y la FEMP.
El otro tema destacado en esta edición de la revista está centrado en los pormenores de la llegada de los fondos europeos y la necesaria participación de las Entidades Locales en la gestión de la reconstrucción. Las páginas de Carta Local muestran que, tras los fondos europeos, “hay una oportunidad para mejorar, para construir un modelo de país más verde, más cohesionado, más digital y más igualitario, y no podemos dejarla pasar”. Así lo señala el Presidente de la Federación, Abel Caballero, quien reafirma el compromiso que la FEMP ha llevado a la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a otros encuentros oficiales, como la reunión con la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, o la que se mantuvo con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
La voluntad local de sumar su saber hacer y su madurez a la reconstrucción se recoge en la Declaración Institucional de la Federación que se puede encontrar en la revista. Una voluntad que se transforma es una necesidad “fundamental e indiscutible”, como asevera en su entrevista el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas. También necesaria será la participación local en uno de los programas más ambiciosos para poblar la despoblación, los Erasmus Rural, una apuesta que ya es una realidad en diversas Entidades Locales que están transformando la España Vaciada en la España de las Oportunidades para jóvenes estudiantes.
En su nueva edición, Carta Local también ofrece la visión local de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además, como ya es habitual en este año de celebración, la sección 40 años FEMP sumerge al lector en mayo de 1981, recorre la geografía española en busca de la ‘Generación FEMP y recuerda la Málaga de Pedro Aparicio. El bloque lo cierra el expresidente de la Federación, Íñigo de la Serna, con su tribuna ‘Remando Juntos’.
Además, Carta Local analiza la situación de la jubilación anticipada de la policía local; la labor en pos de los ODS de la Agenda 2030 realizada por el mundo local y la gestión segura de recintos feriales y atracciones. Completan esta edición una tentadora ruta por la Vía Verde del Campo de Cartagena; las ‘Creadoras’, que cada número ofrecen sus ilustraciones y relatos, y lo último de la Central de Contratación, la apuesta de la FEMP por la contratación pública eficaz.
Más información















