García-Pelayo reclama actualizar la financiación local y reforzar el papel de las diputaciones
Madrid, 20 de noviembre de 2025.– La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha inaugurado la jornada “El Futuro de las Diputaciones Provinciales” destacando la doble efeméride que enmarca el encuentro: el 45º aniversario de la FEMP y el 50º aniversario de los primeros pasos de la Transición, origen del sistema democrático y del marco constitucional que integra a las diputaciones como instituciones fundamentales para la cohesión territorial y la prestación de servicios esenciales.
García-Pelayo ha recordado que el 84% de los municipios —6.850 de los 8.132— tienen menos de 5.000 habitantes, lo que convierte a las diputaciones en “ayuntamientos de ayuntamientos” y en garantes de que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, reciban servicios básicos de calidad. “Frente a quien cuestiona su razón de ser, hay que afirmar que toda administración que contribuye al bienestar de las personas debe ser respetada y apoyada”, ha afirmado
Deuda cero
Durante su intervención, García-Pelayo ha felicitado a la Diputación de Cádiz y a su presidenta, Almudena Martínez del Junco, “porque por primera vez ha alcanzado cero euros de deuda”, y ha destacado que este logro evidencia la importancia de la buena gestión, pero ha insistido en que, incluso en situaciones de solvencia, “es imprescindible revisar el sistema competencial y la financiación para evitar que la deuda vuelva a crecer y para garantizar que las diputaciones sigan prestando los servicios que sostienen la vida diaria de los municipios”.
CNAL decisiva
García-Pelayo ha anunciado que el ministro de Política Territorial ha confirmado el compromiso de convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en el primer trimestre del año. “Si finalmente se celebra, esa va a ser una CNAL muy importante que tendremos que preparar todos juntos, porque ahí queremos plantear la necesidad de un nuevo sistema de financiación local”, ha afirmado.
La presidenta ha recordado que ayuntamientos y diputaciones mantienen el mismo modelo de financiación desde 2002, es decir, 23 años sin actualización. “Mientras se negocia el nuevo sistema de financiación autonómica, debemos alzar la voz y exigir que, en paralelo, se aborde también la financiación local”, ha señalado.
Asimismo, ha considerado imprescindible revisar la Ley de Bases de Régimen Local de 1985, una norma “del siglo pasado” que no se ajusta a la realidad actual de los servicios municipales ni a las demandas crecientes de los ciudadanos.
Servicios esenciales
García-Pelayo ha incidido en la importancia del trabajo diario de las diputaciones, especialmente para los municipios con menos población, que dependen de ellas para prestar servicios como la ayuda a domicilio, el transporte, la recogida de residuos, el alumbrado público, la dependencia o el mantenimiento de carreteras que articulan el territorio. “Todos esos servicios tocan directamente la vida de la gente, y en muchos casos solo son posibles gracias a las diputaciones”, ha añadido.
La presidenta de la FEMP ha abierto esta jornada reivindicando la labor del municipalismo en estos 45 años de la FEMP: “No podemos rendirnos ni callarnos. Debemos recordar cada día al Gobierno de España que somos necesarios e imprescindibles”, y ha subrayado que las reivindicaciones no son para alcaldes o presidentes de diputación, sino “para mejorar la vida de los ciudadanos, que es para lo que estamos aquí”.











