Menú secundario

 

Mataró se incorpora a la red nacional de innovación urbana con la apertura de su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD)

La ciudad apuesta por la innovación y el uso de los datos como motor de desarrollo económico, gracias al proyecto de EDINT impulsado por la FEMP

Mataró, 7 noviembre 2025.- El Ayuntamiento de Mataró ha inaugurado su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD): un espacio que se integra dentro del proyecto EDINT – Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes, impulsado y liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es.

El acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la Fundació TecnoCampus, contó con la asistencia del alcalde de Mataró, David Bote, encargado de la apertura institucional de la jornada, y quien celebrado el arranque de un proyecto de alto valor para Mataró: ”esta iniciativa nos va a permitir tomar decisiones con el conocimiento que nos proporcionan los datos y así mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y mejorar, así también, la gestión municipal”.

El director general de Organización y Recursos de la FEMP, Jaime Carnicero, resaltó el carácter colaborativo de la iniciativa: “En EDINT 12 entidades locales, más 36 organizaciones privadas, van a trabajar de manera unida para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos a través de la gestión de los datos. Por eso es un proyecto estratégico. Un proyecto esencial”.

La parte técnica, y concreción de qué supondrá este Centro para la ciudad, corrió a cargo del gerente del Ayuntamiento de Mataró, Toni Merino, junto a Ferran Martí y Jana Pla, personal técnico del CEOD. Todos han apostado por el valor estratégico de EDINT como: “un proyecto que trasciende a Mataró, con vocación de crear red y colaborar con otras iniciativas en Cataluña y España”.

El bloque institucional dio paso a intervenciones y debates especializados con empresas, comenzando con la ponencia El poder de los datos: cuando compartir es generar impacto, con Marc Garriga, CEO de Desidedatum, seguida de la mesa de debate formada por las empresas participantes en el proyecto EDINT en Mataró, moderada por Cristina Salad. En representación de la red de empresas acudieron: Paco Lopez, de AMSA; David Gabaldon, de PUMSA; y Oscar García, de BETIPO. Además, pudieron intervenir Laura Sunyol, responsable del proyecto del Ayuntamiento de Mataró y Daniel Vega, de la FEMP.

Sergi Morales, segundo teniente de alcalde de Mataró, ha resaltado en la clausura del evento que “el CEOD de Mataró es una palanca de innovación local y un punto de encuentro para quienes quieren transformar la ciudad con datos”.

Un observatorio económico y medioambiente urbano

El objetivo de EDINT es actuar como palanca de innovación en servicios públicos. En este contexto, el CEOD de Mataró actuará como un laboratorio de desarrollo local, especializado en la gestión de recursos y eficiencia en servicios prestados por la Administración. Así lo ha afirmado su alcalde: “En Mataró empezaremos a trabajar con proyectos relacionados con la gestión inteligente de la movilidad, con la sostenibilidad como el consumo del agua para detectar fugas o sobreconsumo por ejemplo, y en otro ámbito, el observatorio económico urbano, que nos va a dar información por ejemplo, para identificar dónde incentivar nuevos negocios”.

Con la apertura de este nuevo centro, Mataró se suma a la red de 12 entidades locales pioneras en España que están liderando la transformación digital de los territorios desde la economía del dato. Estas son: A Coruña, Alcoi, Diputación de Badajoz, Fuenlabrada, Diputación de Jaén, Jerez de la Frontera, Logroño, Madrid, Málaga, Santander y Valencia.

El proyecto cuenta con una inversión de casi 13 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y, hasta la fecha, 36 empresas se han comprometido con su participación, integrándose en el ecosistema EDINT para colaborar y desarrollar soluciones basadas en datos y orientadas a las personas.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed