Menú secundario

 

Quince ayuntamientos, reconocidos con los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables

Los galardones se han entregado en el transcurso de la XII Jornada de la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del SNS

Madrid, 5 de noviembre de 2025.- Representantes de quince ayuntamientos han recogido hoy los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables. Los galardones, convocados por la FEMP y el Ministerio de Sanidad, reconocen las mejores actuaciones locales en la promoción de la salud realizadas por miembros de esta red de la federación.

El certamen, que celebra este año su quinta edición, ha buscado dar a conocer buenas prácticas locales para motivar actuaciones, favorecer el intercambio y difusión de experiencias y promover el desarrollo de iniciativas locales que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía

Los premiados han sido los ayuntamientos de Candelaria, Alfafar, Pamplona/Iruña, Cabrales y Moaña, en la categoría de Calidad al Desarrollo de la Acción Comunitaria como Medida de Protección Social y Promoción de la Salud, (ACS); los de Gandía, Cartagena y Monzón, en la de Calidad al Fomento de Desarrollo Urbano Saludable Sostenible(DUSS); y los de Martorell, Chiclana de la Frontera, Madrid, Gijón, Santa Úrsula y La Roda de Andalucía, en Calidad al Fomento de Iniciativas que favorecen Estilos de Vida Saludables (EVS). Las experiencias quedan recogidas en el cuadro al final de esta nota.

Jornada “Conectando Salud. Sinergias y redes en el entorno local”

La entrega de premios se ha realizado en el marco de la XII Jornada de la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, que se está celebrando desde esta mañana en el Salón de Actos del Ministerio de Sanidad. La directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, han intervenido en la inauguración institucional y han felicitado a los premiados. Montalvá se ha referido al lema de la jornada, “Conectando salud” porque “habla de la forma en la que los municipios españoles están tejiendo redes reales de bienestar, que conectan salud, urbanismo, educación, participación y medio ambiente”, y ha asegurado que “la cooperación leal multiplica resultados”.

Ha explicado que la Red Española de Ciudades Saludables, RECS, trabaja “para construir entornos más sanos, inclusivos y sostenibles desde una mirada local” y “entiende la salud de forma compartida”, y ha recordado que cuenta con más de 500 entidades locales asociadas. “Gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Sanidad, dotado con 600.000 euros, se han podido impulsar cientos de actuaciones locales, que van desde proyectos de envejecimiento activo hasta alimentación saludable”. En el marco del acuerdo, además, se ha facilitado la adhesión de nuevas entidades a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. Tras destacar los beneficios del trabajo en red, ha puesto de manifiesto la experiencia reciente con los fondos Next Generation EU, que ha permitido invertir 18,4 millones de euros en 165 proyectos desarrollados en 111 municipios de toda España.

Javier Padilla, por su parte, ha recordado las décadas de colaboración entre la FEMP y el Ministerio “en ese interfaz que son las ciudades, los municipios y la salud”, y ha aludido a las palabras de María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, cuando señaló que “alcaldes y alcaldesas son pequeños ministros de salud”; a juicio de Padilla, se trata de una analogía pertinente “porque los grandes retos de la salud en las próximas décadas no son ajenos a las entidades locales. Cuestiones como el cambio climático y la desigualdad son dos retos que se juegan en los municipios”, ha añadido.

También ha subrayado la importancia del modo de trabajo de las redes “por las relaciones que se establecen y sobreviven más allá del trabajo individual”. La RECS, ha asegurado, es un ejemplo de trabajo en red que ha ido evolucionando y ganando en resultados. El secretario de Estado de Sanidad ha añadido en este sentido que “la salud es un asunto relacional, y no individual”.

En la jornada se ha tratado sobre redes locales de salud nacionales y autonómicas, de salud local y estrategias de salud comunitaria y de sinergias entre redes, todo ello desde las experiencias de responsables de las entidades en las que vienen desarrollando.

Municipios premiados y sus proyectos

Entidad Local de la RECS

Categoría

Tipo de entidad local por número de habitantes

Denominación de la Actuación

Candelaria

ACS

De 20.001 a 100.000

Fomento de la participación de la infancia y la adolescencia

Alfafar

ACS

De 20.001 a 100.000

Alfafar Camina, Camina Vitamina

L’Hospitalet de Llobregat

ACS

Mayor de 100.000

Proyecto de bienestar emocional Fem Comunitat Educativa L'H

Pamplona/Iruña

ACS

Mayor de 100.000

Redes de mayores

Cabrales

ACS

Menor de 20.000

Cabrales de Pueblo en Pueblo

Moaña

ACS

Menor de 20.000

Moaña Escola de Saúde

Gandia

DUSS

De 20.001 a 100.000

Circuito saludable intergeneracional en el barrio de Roís de Corella y distrito de Beniopa

Cartagena

DUSS

Mayor de 100.000

Espacio Algameca

Monzón

DUSS

Menor de 20.000

Monzón, Inclusivo y Saludable

Martorell

EVS

De 20.001 a 100.000

Martorell Educa 360

Chiclana de la Frontera

EVS

De 20.001 a 100.000

¡Anda que no!

Madrid

EVS

Mayor de 100.000

Programa de Programa de prevención del Trastorno por Juego de Azar y/o Apuestas Deportivas “La Contrapartida”

Gijón

EVS

Mayor de 100.000

BIBLIOSALUD

Santa Úrsula

EVS

Menor de 20.000

BICIESCUELA: Talleres de Capacitación y Autonomía para Mujeres.

Roda de Andalucía, La

EVS

Menor de 20.000

Ruta saludable: Vía Verde

Las imágenes de entrega de premios se encuentran disponibles en este enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1Xxbhqx_KMwmYqNrzuPjHX7V7986VIY22?usp=sharing 

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed