El termalismo se asienta como motor de desarrollo económico en los territorios
La Red Villas Termales de la FEMP celebra en Vega de Tirados su XVIII Asamblea y un encuentro sobre las nuevas expectativas de futuro del termalismo
Vega de Tirados, 24 de octubre de 2025.- Colaboración institucional, modernización de los balnearios, impulso a la investigación, promoción digital y ampliación de la Red Villas Termales: son los cinco ejes que el presidente de esta red de la FEMP, Luis Menor, también presidente de la Diputación de Ourense, ha señalado como los que marcarán el futuro de la misma.
Así lo ha señalado esta mañana en el municipio salmantino de Vega de Tirados, en el acto de apertura del Encuentro “Futuro de los territorios termales: compromiso, transformación y colaboración en red”, organizado con motivo de la XVIII Asamblea de la Red de Villas Termales.
En la apertura del evento han participado también el alcalde de Vega de Tirados, Javier Calvo Santiago, para quien “el termalismo ha sido, es y será un pilar fundamental para la Villa Termal de Vega de Tirados”; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias García, que ha incidido en el termalismo como “una oportunidad para generar empleo y fijar población en el entorno rural”; Rosa María López Alonso, subdelegada del Gobierno en Salamanca, que se ha referido a la nueva Estrategia de Turismo 2030 como “una apuesta por un modelo sostenible que incorpora el turismo de salud y bienestar como parte esencial del desarrollo de nuestros territorios”; y Jesús Armando Fernández Natal, presidente del Montepío y Mutualidad de la Minería Asturiana – Balneario de Ledesma, próximo a Vega de Tirados.
El trabajo a lo largo del encuentro se ha articulado con dos paneles de experiencias y dos mesas redondas. Las actuaciones de innovación, salud y nuevos planteamientos de futuro han sido abordadas en el primer panel; y el carácter de los balnearios como espacios para la salud física y emocional, en el segundo. En las mesas redondas se ha hablado sobre políticas públicas de termalismo. Finalizadas ambas, se ha celebrado la XVIII Asamblea de la red.
A lo largo de mañana se realizarán dos nuevos paneles de experiencias sobre el termalismo como medio para desarrollar políticas sociales y los retos, alianzas y futuro del Termalismo Social del IMSERSO. Antes de la conferencia final, se celebrará una mesa redonda sobre termalismo social, que será moderada por la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá.











