La FEMP y la Guardia Civil avanzan en la cooperación para la seguridad en la España del reto demográfico

Madrid, 13 de octubre de 2025.-La Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la FEMP se ha reunido hoy en la sede de la federación para analizar diversos temas relacionados con la cooperación entre administraciones y la mejora de la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
Así lo ha explicado el presidente de la comisión y alcalde de Burjassot, Rafael García, quien ha destacado entre los asuntos tratados el impulso de la colaboración entre la Guardia Civil y las policías locales, el uso del documento técnico sobre el DNI electrónico para promover su utilización desde los ayuntamientos, y el análisis del borrador del convenio sobre personas desaparecidas, al que se han incorporado nuevas aportaciones. También se han abordado un documento técnico sobre el uso de drones, el seguimiento del sistema Viogen, el borrador del Informe Técnico sobre Seguridad y Protección Civil Municipal y la creación de un censo de buenas prácticas municipales.
Rafael García ha subrayado la presencia en la reunión de altos mandos de la Guardia Civil y el valor del trabajo conjunto que se está desarrollando entre este cuerpo y las policías locales en el marco del Plan Estratégico 2025-2028, destacando la voluntad de la FEMP de colaborar activamente en las iniciativas comunes, especialmente en los territorios afectados por el reto demográfico.
Por su parte, Juan Antonio Amengual, alcalde de Calviá, y vicepresidente de la comisión, ha señalado que varios alcaldes de municipios pequeños han trasladado la dificultad que afrontan al carecer de servicios propios de seguridad, y cómo en ocasiones, en el marco de la colaboración con la Guardia Civil, se les encomiendan competencias para las que no disponen de medios suficientes. En este sentido, ha destacado el reconocimiento al trabajo de la Guardia Civil, pero también la necesidad de atender las particularidades y limitaciones de los municipios de menor tamaño.
En relación con el sistema Viogen, el vicepresidente ha explicado que se está trabajando en un nuevo protocolo de seguimiento de los casos, y ha trasladado, en nombre del Grupo Popular, su preocupación por el mal funcionamiento de algunas pulseras de control, reclamando que se activen los mecanismos de respuesta “de forma más rápida y eficaz”, para evitar cualquier situación de indefensión de las mujeres protegidas por este sistema.
En la reunión de la comisión ha participado el general de división Leonardo Sánchez Peláez, jefe de Estado Mayor de la DAO de la Guardia Civil, junto con varios integrantes de su dirección. Todos ellos han manifestado su voluntad de seguir trabajando e impulsando la colaboración entre la Guardia Civil y las policías locales, compartiendo la responsabilidad de la seguridad en la España del reto demográfico. Con este encuentro, además, devolvían a la FEMP la visita realizada hace unos días por el secretario general y varios directores generales a las instalaciones centrales de la Benemérita.