Especial compromiso estival de la FEMP en la lucha contra la violencia de género
Servicios ATENPRO y ACOPET, Pacto de Estado, buenas prácticas locales frente a este tipo de violencia y una propuesta de declaración institucional, en el programa de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género.
Madrid, 7 de julio de 2025.- Hoy se ha reunido en la sede de la FEMP la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la FEMP, con la presidencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. La edil murciana ha mostrado su sensación “positiva” del encuentro, “porque hemos podido informar del excelente trabajo que han hecho tanto la comisión como la FEMP en la revisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con la incorporación de propuestas relativas al trabajo que se está haciendo desde los propios ayuntamientos para combatir esta lacra y de los servicios que se ofrecen desde los gobiernos locales, como ATENPRO y ACOPET”.
Asimismo, en referencia a la comunicación de la presidenta de la FEMP de activar los recursos disponibles frente al repunte de violencia machista del último mes, Arroyo ha señalado el compromiso de los municipios, también “en este periodo estival”, con todas aquellas mujeres que necesitan protección y denuncian “para que puedan tener acceso a través de las entidades locales a todos los recursos que tienen a su disposición”.
Por su parte, la vicepresidenta de la comisión y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, también ha incidido en lo productivo de la reunión, subrayando que “es reflejo del compromiso de las entidades locales en la lucha contra la violencia de género”, y ha destacado “el acuerdo alcanzado en reclamar la adhesión de todos los municipios de España (que cumplan requisitos) al Sistema Viogén II, un llamamiento que haremos desde la propia FEMP”, ha anunciado.
En el encuentro se ha ofrecido la última información relativa al servicio ATENPRO, de atención y protección, y también a ACOPET, de acogida temporal de animales de compañía de las víctimas de violencia machista que la FEMP lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales. También se ha aportado información relativa al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Asimismo, se ha propuesto una declaración institucional para el próximo 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños y se ha informado sobre el Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia sobre la Mujeres y se ha presentado VIOGEN II; la presidenta de la ONG “Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres” también ha intervenido en la reunión.