Los municipios con plantas de ciclo combinado de la FEMP solicitan reunirse con el Gobierno

Hoy se ha celebrado la Asamblea General de la sección que agrupa a los municipios que cuentan con este tipo de instalaciones.
7 de julio de 2025.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha presidido esta mañana en la sede de la FEMP la Asamblea de la Sección de Municipios con Centrales de Ciclo Combinado, ha anunciado la solicitud de una reunión con el director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para analizar la situación actual del mercado. “Desde el encuentro que mantuvimos con él en su momento -ha explicado Arroyo-, la situación ha cambiado mucho. Ha habido acontecimientos que pueden generar cierta incertidumbre y para mayor seguridad, estabilidad y tranquilidad para todos los municipios que acogen centrales de ciclo combinado, hemos decidido solicitar esa reunión en la que poder revisar cuál es el papel que juega España en política energética y cuál es el que tienen que jugar los municipios que tienen instalaciones de estas características”.
En la asamblea, que ha contado con la intervención de responsables de la Dirección General de Catastro y se han presentado las referencias de las reuniones con el subdirector general de Tributos Locales del Ministerio de Hacienda, de cara a revisar las diferentes propuestas normativas de la sección en materia de impuestos y tasas.
A lo largo de la reunión también se ha conocido el informe del Sector Eléctrico Español 2024 y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030. Además, se ha aprobado el Plan de Actuación de la Sección 2025-2026 y se ha presentado la experiencia del ayuntamiento de Vícar, TRIBUTEC, un modelo de gestión tributaria para la tasa de 1,5.