Menú secundario

167ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones

Regiones y municipios de la Unión han abordado en Bruselas el turismo sostenible, la crisis climática y las políticas agrícolas, entre otras cuestiones.

3 de julio de 2025.- A primera hora de la tarde de ayer arrancó en Bruselas el 167 Pleno del Comité Europeo de las Regiones, correspondiente al mes de julio. La sesión, que empezó en la tarde de ayer, ha finalizado en la mañana de hoy, y se ha centrado en ámbitos políticos vitales para el futuro sostenible y resiliente de Europa. Como temas principales de debate se han incluido el turismo sostenible, el futuro de la política agrícola común (PAC) después de 2027, la estrategia europea de resiliencia hídrica y la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima en Brasil.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el alcalde de Badalona, Xavier Albiol, han conformado la representación local española en este pleno. La alcaldesa de las Palmas de Gran Canaria ha intervenido en el debate sobre el Pacto Europeo de los Océanos, ofreciendo una perspectiva urbana e isleña. Por su parte, el alcalde de Badalona ha participado activamente en debates sobre turismo sostenible, resiliencia hídrica y vivienda asequible.

En esta cita los comisarios europeos del transporte y el turismo sostenibles, de agricultura y alimentación y de resiliencia medioambiental e hídrica se han reunido con los miembros del comité para debatir el papel que pueden desempeñar los gobiernos locales y regionales a la hora de abordar retos profundamente interconectados, desde la creación de sistemas alimentarios sostenibles hasta la protección de los recursos naturales y la promoción de la resiliencia frente al cambio climático.

El comité también ha adoptado una serie de recomendaciones y dictámenes sobre el apoyo al sector vitivinícola, la normativa del mercado agrícola, una visión para la agricultura y la alimentación, el Pacto Industrial Limpio y la movilización de inversiones para la transición ecológica. Otros dictámenes se centran en garantizar la equidad intergeneracional en la elaboración de políticas, mejorar la ciberseguridad de los sistemas sanitarios en todo el territorio comunitario, simplificar y mejorar las normas de la Unión y reformar el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización creado por la UE para ayudar a los trabajadores que pierden su empleo como consecuencia de grandes cambios estructurales en el comercio mundial y la economía.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed