Menú secundario

La solidaridad local supera el millón de euros

Gracias a las subvenciones y donaciones para Valencia de las entidades locales impulsadas por la FEMP con Cruz Roja Española

13 de noviembre de 2024.- Apenas una semana después de haber priorizado la ayuda económica, tras las dificultades logísticas y de almacenamiento con los envíos realizados por las entidades locales a las zonas afectadas por la DANA, la Federación Española de Municipios y Provincias acaba de confirmar que las subvenciones y ayudas de todo el país a Cruz Roja Española han superado el millón de euros.   

Así lo ha confirmado la propia organización a la Federación Española de Municipios y Provincias, con la que mantiene un convenio desde hace varios años, trasladando asimismo el Plan de Respuesta de Cruz Roja para las zonas afectadas por la DANA, con un conjunto de actuaciones, cuyo presupuesto roza los 32.000 millones de euros. 

La presidenta de FEMP y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha agradecido la solidaridad de todas las entidades locales que, a través de sus subvenciones, han canalizado las ayudas que se necesitan en la zona. “La solidaridad local ha desbordado todo cuanto podíamos imaginar en las poblaciones más afectadas y eso dice mucho de todos los españoles, independientemente de donde procedan: Toda España ha dado una lección de humanidad, con los envíos de material, de aportaciones económicas y con sus ayudas desinteresadas como voluntarios”, ha indicado.

Las áreas de actuación de Cruz Roja Española incluyen tareas de socorros, inclusión social, salud, empleo, educación, medioambiente, juventud y gestión del dato. Así, tal y como ha detallado la organización, se está trabajando actualmente en rehabilitación y limpieza del entorno e infraestructuras; protección del medio; servicio de logística y alojamiento; transporte y evacuación de personas; apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas; distribución de alimentos y bienes de primera necesidad; restablecimiento de redes de comunicaciones; primeros auxilios y colaboración en la red de transporte sanitario urgente; atención psicosocial y sensibilización y formación en materia de prevención y alerta temprana. 

En cuanto a la inclusión social, se trabaja en la cobertura de necesidades básicas; prevención de la exclusión residencial, rehabilitación y acondicionamiento de viviendas; activación social y bienestar personal junto a la reactivación comunitaria y acompañamiento en acceso a derechos.  

Respecto a la salud, Cruz Roja se está empleando en acompañamiento a la salud mental y apoyo psicosocial; resiliencia y salud comunitaria y adherencia terapéutica. En el área del empleo, se está llevando a cabo un análisis del impacto laboral y económico de las zonas afectadas; restauración de medios de vida y recuperación de negocio y acceso a nuevas oportunidades de empleo; así como el refuerzo a la empleabilidad y capacidades de acceso a oportunidades laborales y consolidación de los negocios locales.  

Sobre el ámbito educativo, se precisan herramientas educativas sobre apoyo psicosocial; fortalecimiento institucional mediante formación del personal interviniente; formación en resiliencia climática y microsite de formación para respuesta temprana ante alertas ambientales.   

En cuanto al medioambiente, se lleva a cabo una evaluación rápida del entorno; la distribución de insumos ecológicos; recuperación de espacios comunitarios; recuperación de viviendas con criterios ambientales y fomento de la participación comunitaria en la resiliencia climática.

Por último, respecto al área de juventud, Cruz Roja promueve la cobertura de necesidades socio-educativas (Infancia y Juventud); acompañamiento educativo-formativo que asegure una atención continuada; acompañamiento de ocio y acciones de sensibilización y fortalecimiento de las capacidades de la infancia, adolescencia y juventud. Asimismo, en cuanto a gestión del dato, se dispone de un informe de bienes inmuebles y rendición de cuentas, así como una evaluación y transferencia de conocimiento.

Descarga el PDF con todos los detalles sobre cómo donar y las formas de colaborar con Cruz Roja aquí.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed