Menú secundario

Apuesta de la FEMP por prevenir desde el ámbito local la violencia hacia la infancia

El secretario general ha valorado el “Modelo de prevención” presentado en el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia

Toledo, 30 de octubre de 2024.- “La mitad de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país vive en una Ciudad Amiga de la Infancia, y eso es un logro colectivo del trabajo coordinado entre administraciones y sociedad civil”. Así lo ha asegurado el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna en el arranque de su intervención durante el acto inaugural del VI Congreso del Programa Ciudades Amigas de la Infancia, que se celebra en Toledo. Bajo el lema “Lleguemos antes que el daño”, el congreso aborda a lo largo dos jornadas la violencia contra la infancia, “una de las grandes vulneraciones de sus derechos”.

En su intervención, Martínez-Sicluna ha destacado que son 301 las ciudades españolas que cuentan con el reconocimiento de “Amigas de la Infancia”, el programa que, desde el principio, “sirvió para situar el foco en los derechos de la infancia y la sociedad civil”, y para prevenir, desde el ámbito local, la violencia hacia los menores. De hecho, ha incidido, el lema elegido para este Congreso “tiene la virtud de resumir la preocupación y el reto que afrontan las entidades locales en la prevención de la violencia contra la infancia”.

A su juicio, “disponemos de un marco normativo para trabajar por la erradicación de la violencia” y también de “un amplio consenso” en cuanto al fortalecimiento de acciones preventivas. Con ello, “el reto que afrontamos puede resumirse en la necesidad de articular acciones más eficaces y dotadas de los recursos precisos”, ha destacado.

Martínez-Sicluna ha apostado por el modelo de prevención que se ha dado a conocer en este congreso, avanzando que “se pondrá a disposición de cualquier entidad local interesada en aplicarlo en su territorio”.; y ha concluido incidiendo en el pleno compromiso de la FEMP para impulsar y fortalecer el programa Ciudades Amigas de la Infancia y el conjunto de las iniciativas locales en esta materia.

Modelo de prevención

El modelo de prevención de la violencia contra la infancia a nivel local ha sido presentado en el Congreso por UNICEF España, y tiene como objetivo garantizar entornos seguros, protectores y libres de violencia para la infancia y la adolescencia. Este modelo es el resultado de casi tres años de un trabajo de investigación aplicada e innovación social llevado a cabo con la colaboración de profesionales de infancia de 10 municipios españoles que han participado en un proyecto piloto.

Se trata de una herramienta diseñada para apoyar a los equipos técnicos y multidisciplinares de los gobiernos locales a la hora de prevenir situaciones de violencia y garantizar así entornos seguros y protectores, fomentando una cultura de buen trato. Para ello, el modelo propone estrategias y acciones concretas para abordar de manera proactiva y preventiva los retos relacionados con la violencia, favoreciendo así el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el ámbito local. Por ejemplo, propone a las entidades los pasos que deben dar para elaborar un modelo propio que dé respuesta a su realidad local, y aporta medidas y actuaciones concretas para prevenir la violencia contra la infancia.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed