Veinte actuaciones de Agentes Tutores galardonadas en la primera edición de Premios Nacionales

"El apoyo a Agentes Tutores está en la hoja de ruta del mandato", aseguró Carlos Daniel Casares
Madrid, 19 de diciembre de 2019.- El apoyo a la actividad de los Agentes Tutores está en la hoja de ruta de este mandato municipal, ha asegurado esta mañana el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en el transcurso del acto de entrega de los primeros Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del Programa Agente Tutor, celebrado en la sede de la FEMP durante la mañana de hoy.
Casares ha subrayado que ya son 700 los Agentes Tutores que hay en nuestro país, algo más del 1% de la plantilla total de Policías Locales, “y con el tiempo serán más aun” porque entre los objetivos que las Entidades Locales tienen por delante están “la seguridad y la convivencia, requisitos necesarios para construir unos pueblos y unas ciudades abiertas e inclusivas. Y para garantizar la seguridad y espacios de convivencia, la policía siempre va a tener que desarrollar un papel esencial”.
El Secretario General de la FEMP destacó papel de los Agentes Tutores en tareas de prevención, subrayando su compromiso “con el desarrollo de una policía local de proximidad a la ciudadanía, que atienda las nuevas demandas que la sociedad plantea y pueda contribuir también a crear soluciones innovadoras”.
La Delegada del Gobierno Plan Nacional sobre Drogas, María Azucena Martín Palacios, incidió en esta labor preventiva y dijo que son muchísimos los tutores que trabajan cada día para prevenir las consecuencias de los primeros consumos y también de las posteriores adicciones en nuestra población: “Ahí tenéis un papel importante ya que los agentes locales sois los que más proximidad tienen a los ciudadanos. Y la escuela es el lugar donde los jóvenes, los adolescentes que pueden darse esos primeros consumos, primeras tentativas en el consumo de sustancias que algunas o que pueden pasar a dependencia”.
Primera edición de los premios
Se trata de los Primeros Premios Nacionales a las Buenas Prácticas desarrolladas en el Programa Marco Agente Tutor, una iniciativa impulsada por la FEMP, el Plan Nacional sobre Drogas y la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT), con el fin de reconocer el trabajo que ejercen los agentes tutores de toda España en el impulso de proyectos preventivos e innovadores en su ámbito de actuación.
Las prácticas premiadas, que quedan recogidas en el listado que acompaña esta información, son el reconocimiento público a las actuaciones llevadas a cabo por los Agentes Tutores a lo largo del curso 2019-2020, con un resultado positivo demostrable. Se trata de experiencias que, además tienen la particularidad de poder darse a conocer y ser compartidas y/o aplicadas por Agentes Tutores de otros municipios “potenciando así la prevención como eje básico del servicio de agente tutor”.
Las propuestas presentadas lo han sido en cuatro categorías: Perseverancia y esfuerzo; Innovación; Excelencia, y Excelencia e Innovación. Y en esas categorías, la primera ha otorgado siete premios; la segunda, cinco; la tercera, seis; y la cuarta y última, dos prácticas.
Los Agentes Tutores son miembros de la Policía Local especializados en la cooperación para la resolución de conflictos privados y en el entorno escolar, lo que la asociación ANAT señala como “un colaborador próximo que facilita la resolución de estos problemas, incluidas la conductas de riesgo relacionadas con menores dentro del medio abierto”, y que se dedica al mundo educativo, por lo general junto a los profesionales del ámbito social, pero “sin perder la condición de agente de la autoridad y todo lo que representa”.
Con la convocatoria de este premio, la primera que se realiza en este ámbito, se ha buscado dar visibilidad a la labor del colectivo de Agentes Tutores. De hecho, las prácticas premiadas, además de recibir galardón, serán publicadas en la página web de la asociación (www.anat.es) con el fin de compartirlas con otros agentes locales ocupados en esta función.
Nota 1:
Las imágenes del acto están disponibles para su descarga en Flickr:
https://www.flickr.com/photos/133742714@N04/albums/72157712272365823/with/49241801063/
- Sebastián Oriol Díaz (Regidor de Seguridad y Movilidad Ciudadana)
- Miquel Llabrés Galmés (Oficial de la Policía Local)
- Manel Crespí Seguí (Policía Tutor)
- Magdalena Perelló Frontera (Alcaldesa)
- Francisca María Coll Trias (Directora C:P. Duran Estrany)
- Diego Amor Lara (Policía Tutor)
- José Antonio González Pérez (Alcalde)
- Juan Manuel Rosas Torrecilla (Intendente Jefe de la Policía Local de Mijas)
- Ángel Blanc Marugán (Representante del Servicio Agente Tutor)
- Manuel Senent Fuertes (Inspector de la Policía Local)
- Ernesto Hurtado Llamosí (Inspector Jefe)
- Yolanda García González (Policia integrante del Programa)
- Francisca Mora Veny (Alcaldesa)
- Pedro José González Mas (Policia Tutor)
- Ana Belén Mazarro Torres (Concejal de Seguridad Ciudadana)
- Antonio Fernández Pérez (Inspector Jefe de Policía)
- Daniel González Romero (Responsable Programa Agente Tutor)
- Katia F. L. Rouarch (Alcaldesa)
- Jose Mª Molina Crous (Inspector-Jefe de la Polcía Local)
- Antonio Victor Coll Huertas (Policía Tutor)
- Emilio Vaquero Rodríguez (Inspector Jefe del Área de Convivencia y Seguridad)
- Juan José Pacomio Pozo (Oficial Jefe Unidad Agentes Tutores)
- Santiago Llorente Gutiérrez (Alcalde-Presidente)
- Luis Miguel Bris Monzón (Inspector de Policía Local)
- Jorge García Maíz (Representante del Servicio Agente Tutor)
- José Fernández (Concejal de Distrito de Salamanca y Centro)
- Pablo Enrique Rodriguez Pérez (Director General de Policía)
- Francisco Javier Gómez Gallardo (Inspector de Policía Municipal, en representación del Servicio Agente Tutor)
- Miquel Oliver Gomila (Alcalde)
- Manel Prieto Jiménez (Jefe de Policía Local)
- Andreu Alba Troya (Agente tutor)
- Ángel Viveros Gutiérrez (Alcalde-Presidente)
- Gabriel Cerrato Pedroche (Intendente Jefe Policía Local)
- Tomás Calamardo Villamayor (Policía Tutor)
- Juana Guardiola Verdú (Alcaldesa)
- Salvador Gomez Iniesta (Oficial-Jefe)
- Pascual David Muñoz Alamo (Agente Tutor)
- Jesús Alonso López (Inspector del área administrativa y técnica de Policía Municipal)
- Gema Martínez (Agente tutor de educación vial)
- Mercedes Bastanchuri (Agente tutor de educación vial)
- Miguel Ángel Blaya Sánchez (Agente tutor y redactor del proyecto presentado)
- María Morales García (Educadora Social y redactora del proyecto presentado)
- Sebastián Martínez Aledo (anterior Agente Tutor)
- Jose Manuel Aranda Lassa (Alcalde)
- Maria Simona Dragan (Concejal de Participación Ciudadana)
- Javier Ceamanos Caro (Agente tutor - Policía local Calatayud)
- Juan Antonio Sánchez Zabala (Subinspector)
- Víctor J. Navarro Iñiguez (Agente Tutor)
- Guzmán Gómez Alonso (Alcalde)
- Gustavo Álamo de Benito (Jefe de Policía)
- Óscar Escudero de Benito (Coordinador del Programa Agente Tutor)
- Leonardo Román Lafuente (Jefe del Cuerpo de Policía Local)
- Jesús Miguel Mariscal Sánhez ( Agente Tutor)
- José Antonio Gómez López (Agente Tutor)
- Mario Casa Pérez (Agente Tutor)
- José Antonio Otero Rodríguez (Concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana)
- Julia González Calleja (Intendente Jefa de la Policía Municipal)
- Violeta Hoyos Lorenzo (Agente Tutor)