Menú secundario

 

Martínez-Sicluna: “La ley que regula la tasa de basuras es defectuosa y conlleva grandes diferencias entre ayuntamientos”

Ha señalado que la norma hace una regulación muy escueta y no señala los elementos que deberían contemplarse para establecer la tasa

Madrid, 7 de septiembre de 2025.- “Lo que está ocurriendo con la tasa de basuras es algo que ya se preveía. Desde la FEMP alertamos de lo que podía producir la mala regulación que, a nuestro entender, tiene la Ley 7/2022 respecto al establecimiento de la tasa”. El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, lo ha manifestado así en el programa Futuro Abierto, de Radio5 de Radio Nacional que, en la tarde de hoy, ha debatido sobre el “basurazo”, el tributo municipal que desde abril de este año vienen aplicando los ayuntamientos de forma obligatoria para cubrir los gastos de recogida, transporte y tratamiento de residuos.

Esta ley, que traspone la normativa europea, obliga a los ayuntamientos a aplicar una tasa que provoca el rechazo de la ciudadanía por el encarecimiento que supone sobre tributos anteriores y por la disparidad de sus importes en diferentes municipios y barrios.

Según ha explicado Martínez-Sicluna, “la ley hace una regulación muy escueta, defectuosa, porque no incorpora los elementos esenciales que los ayuntamientos deberían contemplar a la hora de establecer una tasa. Su redacción es mejorable”. “En la medida que la ley no detalla cómo ha de calcularse el importe de la tasa -solo señala que no puede ser deficitaria-, los ayuntamientos la fijan de diferente manera y se producen disparidades entre municipios”, ha añadido.

“A la hora de establecer la tarifa, los consistorios se han visto también obligados a utilizar diferentes parámetros para calcular su importe -el valor catastral, el número de personas que habitan en el domicilio, el consumo de agua…- y esto ha ocurrido porque la ley no ha tenido en cuenta la realidad de los ayuntamientos”, ha señalado, una cuestión sobre la que la FEMP vino alertando al Ejecutivo desde el primer momento de la elaboración de la Ley 7/2022.

A juicio del secretario general de la FEMP, “estamos a tiempo de mejorar la regulación; desde la federación tenemos la mano tendida al gobierno para trabajar” y reducir las desigualdades que crea esta tasa y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos que “no han recibido explicaciones antes de enfrentarse al pago de una tasa que va a representar un incremento de los tributos que pagan”.

Desde la FEMP

En el programa que dirige el periodista Tato Puerto, el secretario general de la FEMP recordó en sus intervenciones que técnicos de la federación, junto con otros de los ministerios de Hacienda y de Transición Ecológica, crearon un grupo de trabajo en el que se abordaron cuestiones como los parámetros a tener en cuenta para el cálculo de las tarifas de la tasa y las directrices a seguir para su aplicación. Las propuestas formuladas por este grupo no fueron tenidas en cuenta en el contenido final de la ley, ha señalado Martínez-Sicluna.

Asimismo, ha recordado que desde la FEMP ya se elaboró una declaración, aprobada por unanimidad en la Junta de Gobierno en octubre de 2024, en la que se pedía hacer un estudio pormenorizado de la situación en todos los ayuntamientos y reformar la ley. Dos años antes, cuando se estaba elaborando, la federación ya señaló que una tasa no era el tipo de tributo adecuado porque, a diferencia de un impuesto, la tasa no garantiza la igualdad entre todos los ciudadanos. “La imposición de una tasa por parte del Gobierno no quedaba recogida en la directiva europea que, de hecho, contemplaba varios instrumentos tributarios además de la tasa”, ha destacado.

Martínez-Sicluna ha compartido mesa con Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, FRAVM, y con Jordi Giró, presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña, CONFAVC.

 

Puede escuchar la tertulia completa en el siguiente enlace:

https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/tasa-basuras-basurazo/16718768/ 

 

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed