Menú secundario

María José García-Pelayo: “Las EELL estamos comprometidas con la Agenda Urbana Española"

Ha confiado en contar con “más recursos, más diálogo y más apoyo” para crear ciudades más sostenibles, resilientes y saludables

Granada, Madrid, 16 de octubre de 2023.-. La Presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha reafirmado el compromiso del municipalismo con la “Agenda Urbana Española” en la inauguración del II Foro Urbano de España. Desde la mesa inaugural, presidida por la Ministra en funciones de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha recordado la necesidad de “más recursos y más apoyo para seguir implementando la Agenda Urbana en los territorios”.

Junto a la Presidenta de la FEMP y la Ministra, han intervenido en la apertura de esta segunda edición del Foro Urbano la Alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el Presidente de la Diputación de Granada; Francisco Rodríguez; la Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; la Jefa de Sección de Prácticas Urbanas de ONU-Hábitat; Shipra Narang Suri; y el Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.

En su intervención, la Presidenta de la FEMP ha recordado que hacer realidad la Agenda Urbana debe ser un trabajo con “visión estratégica” y “muy realista”, y ha destacado la “experiencia” de las Entidades Locales “impulsando el desarrollo urbano sostenible en nuestros territorios, desarrollando estrategias y planes”. Una acción local que, como ha explicado, se compartirá en este II Foro Urbano de España, un ejemplo de diálogo que requieren retos como éste. En esta línea, ha recordado que, gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, muchos municipios ya “han iniciado la senda de la transformación de nuestras ciudades para que sean resilientes, seguras y saludables”. Sin embargo, ha explicado, “nos queda un largo camino por recorrer, y para ello necesitamos recursos, necesitamos el apoyo y colaboración de la Administración Autonómica y de la Administración Central, apoyo con el que estoy segura que vamos a contar”.

Por su parte, la Ministra en funciones, Raquel Sánchez, ha agradecido el esfuerzo de las Entidades Locales para hacer de “España, un país líder en el impulso a la Agenda Urbana”. “Los municipios son el escenario donde dar respuesta a los desafíos globales”, ha explicado, mientras llamaba a un “cambio de mentalidad y a entender que esta agenda solo se logrará mediante políticas de proximidad”. Sobre el Foro, Sánchez ha destacado que en estas jornadas surgirán “ejemplos de buenas prácticas, de políticas realmente transformadoras, capaces de inspirar a otras Entidades”, y ha celebrado la excelente acogida de las diversas líneas de fondos europeos que ha lanzado el Ministerio para transformar las ciudades desde lo local, algo que se impulsará en los próximos años porque, a su juicio, “lo local es global y lo global acaba siendo local”.

La Alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado en su intervención la necesidad de “entrelazar” los planes de urbanismo locales con la Agenda Urbana. Es el momento de aprovechar esta “agenda que representa una herramienta estratégica e integradora” y de pensar, desde las ciudades de manera colaborativa con otros municipios, con visión metropolitana”, ha asegurado. Al mismo tiempo ha agradecido la elección de su ciudad como sede de este Foro, de “este intercambio de acción y necesidades para hacer ciudades más sostenibles”.

Desde la Diputación de Granada, una de las pioneras en la implementación de la Agenda Urbana Española, se ha destacado el desafío de la Despoblación, la necesidad de “poder vivir y trabajar en el lugar en el que se quiera”. Su Presidente, Francisco Rodríguez, ha aprovechado el Foro para pedir “comunicar” los núcleos rurales y urbanos “con carreteras, sí, pero también con telecomunicaciones, con conexión a Internet”.

Por su parte, la Consejera Rocío Díaz ha destacado que, tras la Agenda Urbana, hay “una tarea que debemos abordar de forma multidisciplinar con la máxima implicación de todas las Administraciones”. En este sentido, ha apelado a todas las entidades presentes para que Desarrollo y Economía vayan de la mano y para “definir, unidas, cómo abordar los retos que presenta la Agenda Urbana y trabajar desde la regulación”.

Desde ONU-Hábitat, Shipra Narang Suri ha recordado que España es líder en la implementación de la Nueva Agenda Urbana. Además, ha recordado que vivimos un momento en el que “la pobreza está creciendo, hay niños abandonando la escuela, hay más personas sin hogar, hay menos acceso al agua y conflictos siguen creciendo”. Ante esta realidad, desde la Agencia de Naciones Unidas, ha llamado a lo local a aprovechar las oportunidades, los fondos europeos, los recursos disponibles para implementar la respuesta a la desigualdad desde el desarrollo urbano sostenible. El mundo académico también ha estado presente en la mesa inaugural.

El Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, ha destacado que “este Foro representa lo mejor de la Agenda Urbana y nos llama a movilizar lo mejor de nosotros mismos”.  Además, ha asegurado que en el marco de esta agenda global se pueden desarrollar “mecanismos de innovación pública para avanzar en retos y acciones que la ciudadanía reclama y que pueden ser aplicados en lo urbano y en lo rural”.

II Foro Urbano de España

El Foro Urbano de España, que celebra hoy su segunda edición en Granada, quiere contribuir al avance en la acción efectiva de las políticas y estrategias urbanas. Es un espacio clave para promover el intercambio y la participación, y para impulsar el desarrollo urbano estratégico, sostenible e integrado a todas las escalas.

Esta tarde, se celebrará el III Foro Local de la Agenda Urbana, un espacio donde la Presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, y el Secretario General de la Federación, Luis Martínez-Sicluna, junto a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, y el Secretario de Estado, David Lucas debatirán e intercambiarán las experiencias de decenas de Alcaldes.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed