Menú secundario

Los Gobiernos Locales, indispensables en la lucha contra la violencia de género

Carmen Calvo y Abel Caballero entregaron los premios a las mejores prácticas locales contra la Violencia de Género.

Madrid, 29 de noviembre de 2018- ”Ni una sola mujer asesinada por maltrato nunca más”. Así lo ha reclamado esta mañana el Presidente de la FEMP, Abel Caballero, durante su intervención en el acto de entrega de los Premios correspondientes a la VI Edición de las Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género, una acto que ha contado con la presencia y protagonismo de la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y en el que se ha entregado un total de trece premios y menciones especiales y un reconocimiento más a la Comisión para la Investigación de Malos tratos a Mujeres.

Ese clamor sigue formando parte de nuestra forma vital de entender la política, en aquello tan extraordinario que son los derechos, la cercanía y la atención a las mujeres. Agradeció la sensibilidad del Gobierno, que ha incorporado a los municipios la competencia contra la violencia de género “por primera vez desde 1985 que los Ayuntamientos recibimos una competencia con la financiación” para luchar contra las violencias machistas.

Los electos locales “queremos seguir haciendo ese planteamiento continuo contra las violencias machistas”, reconociendo en las Buenas Prácticas el compromiso vital en torno a la igualdad y contra la violencia de género, “que sepan los maltratadores que en la lucha contra las violencias machistas siempre van a tener delante a todas las alcaldesas y Alcaldes, Concejalas y Concejales y a todas nuestras ciudades”. Caballero recordó lo que desde la FEMP se viene diciendo desde hace meses, “las Entidades Locales somos la primera línea de la lucha contra la violencia de género”, y pidió que “el grito de las violencias machistas no se vuelva a repetir sin que haya 47 millones de españoles y españolas rechazándolas y maldiciéndolas”.

Garantes de la libertad y la seguridad de las mujeres

Para la Vicepresidenta del Gobierno, y Ministra de Igualdad, Carmen Calvo, los Gobiernos Locales son los que mejor han entendido que “vuestra responsabilidad es garantizar la libertad y seguridad de las mujeres". Trabajar contra la violencia es trabajar por la igualdad y por todos los valores democráticos. "Cuando luchamos por la igualdad y contra la violencia de género, construimos democracia desde la dignidad”, subrayó, y añadió que “la democracia se construye de abajo a arriba y los Gobiernos Locales sois necesarios para garantizar derechos y libertades".

Calvo finalizó su intervención señalando que “el machismo es incompatible con la democracia y las mujeres aspiran a la libertas en un país del Siglo XXI”, y aseguró que "somos un país valiente y decidido que lucha incansablemente por la igualdad entre hombres y mujeres, contra unas tragedias incompatibles con la dignidad y la democracia".

Catorce premiados

Los Premios y menciones honoríficas se han entregado a trece Entidades Locales -que aparecen detalladas en el cuadro de la página siguiente- y a la organización de la sociedad civil Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la que la FEMP ha firmado recientemente un convenio de colaboración.

Finalmente, a fecha de hoy, tras entregar los premios correspondientes a la VI Edición, acaba de ser convocada la VII edición de estos galardones. El plazo para la presentación de proyectos por parte de los Gobiernos Locales permanecerá abierto hasta el 18 de enero de 2019.

 PREMIOS Y GALARDONES CONCEDIDOS EN LA VI CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Entidad Local

Buena Práctica

Área de Sensibilización y Prevención

Ayuntamiento de Madrid

“Campaña de sensibilización para las Fiestas Libres de violencias machistas”

Ayuntamiento de Oviedo

“Proyecto de coeducación”

Ayuntamiento de Logroño

“Quiérame bien programa para el buen trato en parejas jóvenes (QMB)”

Ayuntamiento de Ciudad Real

“Ligar no es obligar”

Ayuntamiento de Mataró

“Xarxa d´espais joves de Mataró”

 

Área de Atención y apoyo a las mujeres víctimas y a sus hijos

Ayuntamiento de Vallladolid

“Plan de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión por causa de género y víctimas de violencia machista 2017-2018”

Diputación Provincial de Palencia

“Modelo de intervención social para víctimas de la violencia de género residentes en el medio rural”

Ayuntamiento de Alovera

“Atención a menores en el proceso de denuncia por violencia de género”.

 

Área de Detección y coordinación

Ayuntamiento de Villena

“Protocolo de coordinación para la detección, atención y erradicación de la violencia de género en el municipio de Villena”

Diputación Provincial de A Coruña

“Programa de apoyo a la red de acogida de mujeres en situación de violencia de género”.

Ayuntamiento de Puçol

“Mesa de coordinación policial para la protección de víctimas de protección de violencia de género”

Ayuntamiento de Curtis

“TAA en menores expuestos a situaciones de violencia de género

Ayuntamiento de Cádiz

“900 21 21 30. Servicio 24 horas de atención directa a mujeres víctimas de violencia de género”.

Repasa las imágenes de esta cita en Flickr: https://t.co/bNb1S8IpQ4

Galería

La Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el Presidente de la FEMP, Abel Caballero.
Público de la entrega de los VI Edición de las Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género
Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed