Las villas termales de la FEMP amplían su vertiente terapéutica

La Red Villas Termales prepara su próxima asamblea, que se celebrará en Vega de Tirados (Salamanca)
Madrid, 17 de julio.- La directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá, ha asistido en Ourense al programa experimental de termalismo como terapia coadyuvante para el tratamiento de la artrosis de rodilla.
Esta iniciativa, liderada por la Diputación de Ourense, potencia la vertiente terapéutica del termalismo y abre nuevas posibilidades a la Red de Entidades Locales con Aguas Minerales y Termales de la FEMP, cuyo objetivo es impulsar el papel de los ayuntamientos en la planificación y el aprovechamiento integral de sus recursos hidrominerales, y disponer de una plataforma estable de cooperación que facilite la coordinación de iniciativas de interés común para su desarrollo.
En esta jornada de trabajo se ha avanzado, además, en la preparación de la próxima Asamblea de Villas Termales, que se celebrará en Vega de Tirados (Salamanca).
Cabe recordar que en la Red de Entidades Locales con Aguas Minerales y Termales están asociadas 77 gobiernos locales, que representan a destinos en trece Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Navarra y Región de Murcia).