La presidenta de la FEMP exige información al Gobierno de las causas del colapso energético
Esta mañana, en declaraciones a los medios, ha reclamado una información “clara y precisa” sobre las causas que han provocado el colapso energético en el país
29 de abril de 2025.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha exigido nuevamente al Gobierno de España una información “clara y precisa” sobre las causas que han provocado el colapso energético en el país. García-Pelayo ha indicado que deben conocerse todos los datos “para saber afrontar la crisis con directrices claras”, ya que no es normal “el apagón informativo que se ha dado”.
En este sentido, García-Pelayo ha afirmado que mantiene los niveles de emergencia al mismo ritmo del Gobierno y ha indicado que “no se fía” y que “si continúa declarado el nivel 3 de emergencia nacional, es por algo”, por lo que ha reiterado la necesidad de “más y mejor información”.
Asimismo, García-Pelayo, que ayer estuvo en contacto permanente con las vicepresidentas y portavoces de la Junta de Gobierno de la FEMP –cuya reunión iba a celebrarse hoy en Madrid y ha sido cancelada- ha elogiado la “extraordinaria responsabilidad” de los alcaldes y presidentes de entidades locales en el sentido de que “sin saber la magnitud de la situación y sin poder comunicarse unos y otros, se han tomado decisiones muy importantes sin saber de dónde venían las causas del apagón y hasta dónde llegarían las consecuencias”.
García-Pelayo ha agradecido la tarea de todos los integrantes de los centros de coordinación municipales, de los bomberos, policías locales, miembros de Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en general de todos los ciudadanos que han sabido guardar la calma. La alcaldesa de Jerez, además, ha tenido muy presentes a sus paisanos, en tanto en cuanto se han comportado como una “cadena humana de solidaridad y apoyo de auténticos vecinos”, como también ha agradecido la información de servicio prestada por los medios de comunicación y la coordinación con la Junta de Andalucía y Protección Civil.