Menú secundario

La FEMP reclama una reforma de la financiación local para avanzar en la modernización y transformación digital

Alrededor de 200 asistentes participan en las XII JOMCAL

Málaga, 10 de octubre de 2024.- “El objetivo que perseguimos es muy ambicioso: queremos administraciones mucho más ágiles, dinámicas y funcionales”. Así lo ha asegurado el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, en las XII Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL), que hoy han dado comienzo en Málaga. Para conseguir este objetivo, ha reivindicado una reforma del sistema de financiación local, “puesto que los ayuntamientos necesitan suficiencia financiera para llevar a cabo este tipo de avances en el proceso de modernización y transformación digital”, para el que también ha pedido contar con la participación de los ciudadanos.

De cara a esos avances, el secretario general de la FEMP ha planteado además diversas medidas, como desarrollar de una manera más completa la interoperabilidad y el intercambio de información, ya que, según Martínez-Sicluna, “se siguen pidiendo a los ciudadanos numerosos datos que ya tienen las diferentes administraciones públicas”; propone además generar información que interese a la población, de manera oportuna y accesible; fortalecer su formación para que puedan gestionar sus trámites de manera eficiente; y brindar apoyo a los comercios y asociaciones para facilitar su adaptación a los nuevos procesos digitales.

El secretario general de la federación considera que también debe primar la atención en aquellos colectivos, ya no sólo de personas mayores, sino también de jóvenes, que no son capaces de realizar trámites administrativos on line, y adaptar los modelos organizativos a la nueva realidad. Igualmente ha considerado “imprescindible” poder acceder a infraestructuras de comunicaciones adecuadas, como las redes ultrarrápidas y el 5G, para ofrecer servicios telemáticos, teleasistencia a las personas mayores o telemedicina.

Martínez-Sicluna ha abogado, asimismo, por que todos estos servicios se faciliten en la España rural, la llamada España vaciada, donde las redes de telecomunicaciones ultrarrápidas no llegan al mismo ritmo que a otras zonas, dificultando el acceso de sus habitantes a servicios públicos en igualdad de condiciones.

En relación con la seguridad, ha agregado que “nuestras actuaciones, ya sea al implementar una nueva plataforma o al prestar un nuevo servicio, deben cumplir con los más altos estándares de ciberseguridad. Sólo así podremos proteger de manera eficaz tanto a nuestras organizaciones como a los ciudadanos”. Y en este sentido, la FEMP, en colaboración con el Ministerio de Transformación Digital y el Centro Criptológico Nacional, CCN, trabaja intensamente para que los gobiernos locales adopten el Esquema Nacional de Seguridad. Y junto con este centro ha desarrollado una guía y un protocolo de actuación para responder con rapidez ante posibles ciberataques, minimizando el impacto en la prestación de servicios públicos.

En cuanto, a la inteligencia artificial, Martínez-Sicluna ha afirmado que “los gobiernos locales no podemos, ni debemos, situarnos al margen de esta revolución”, aunque ha alertado sobre sus riesgos asociados. “Por ello, en la FEMP estamos desarrollando una Guía Práctica de Usos de Inteligencia Artificial en los gobiernos locales, alineada con la Ley Europea de IA y el Reglamento de Inteligencia Artificial”, ha anunciado.

El secretario general de la federación ha tenido una felicitación especial a la organización de la jornada por parte del Ayuntamiento de Málaga, “ejemplo vivo de cómo trabajar e innovación tecnológica, tras acoger ayer la comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno, en el Polo Tecnológico”.

Trabajo conjunto para alcanzar calidad y excelencia

El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que también ha participado en la inauguración, ha dado la bienvenida a los cerca de 200 asistentes a las Jornadas, y ha señalado la necesidad de que ciudadanía y administraciones trabajen juntas. “La calidad y la excelencia se consiguen conjuntamente, administración y ciudadanos, porque ellos son nuestros observadores, los colaboradores que nos piden que hagamos las cosas lo mejor posible”. A su juicio, esto es algo “esencial en el mundo local”. “Estoy seguro de que todo municipio en España busca la calidad y la excelencia en todos los ámbitos, ya sea transporte público, zonas verdes, limpieza… incluso en algunas competencias que no son propiamente locales”.

En la apertura también ha estado presente la directora general de Gobernanza Pública, del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, Carmen Cabanillas.

Mesas de trabajo

Tras la apertura de las jornadas ha arrancado una primera mesa, moderada por el secretario general de la FEMP, en la que responsables de diversos ayuntamientos y del propio ministerio han repasado las estrategias de digitalización de las entidades locales, y también han analizado el proceso de transformación digital e interoperabilidad.

Con la segunda mesa, sobre ciberseguridad, protección de datos e identidad digital, y una tercera, en la que se analiza la participación ciudadana como activo estratégico del os gobiernos locales, se cierra la jornada del día 10. Al día siguiente, 11 de octubre, serán otras tres mesas sobre inteligencia artificial -administraciones públicas proactivas y coordinadas-; casos de éxito en inteligencia artificial; y, finalmente, innovación pública -capacitación e inserción digital-, las que centren los contenidos. Con la presentación de conclusiones y del plan de actuaciones futuras se completará esta decimosegunda edición de las JOMCAL

Nota:

Las imágenes de las XII JOMCAL se irán incorporando al archivo al que se accede desde este enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1JonZYc_y-9e9tgJwcRluMhkyGFkF7Z00?usp=sharing

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed