Menú secundario

 

La FEMP propone a la Comisión Europea un programa piloto de financiación directa para los ayuntamientos

García-Pelayo pide colaboración a la ministra de Hacienda para fortalecer la participación local en la Política de Cohesión Europea

Madrid, 17 de octubre de 2025.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha remitido una carta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que informa de las gestiones realizadas esta semana ante la Comisión Europea, entre ellas la propuesta de poner en marcha un programa piloto de financiación directa a las entidades locales, gestionado a través de la FEMP.

 

La propuesta fue trasladada por la presidenta de la FEMP durante la reunión mantenida en Bruselas con el director general de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea, Nicolás De Michelis, en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.

 

Durante el encuentro, García-Pelayo expuso las principales dificultades que afrontan los gobiernos locales en la gestión de los fondos europeos: “la excesiva distancia entre los niveles de decisión y la realidad territorial, la limitada participación local en la definición de los programas, la insuficiencia de recursos técnicos y administrativos, y los plazos reducidos de ejecución que penalizan injustamente a las entidades locales”.

 

A partir de este diagnóstico, la FEMP planteó la necesidad de impulsar nuevas fórmulas de gestión más cercanas y eficaces. Según explica García-Pelayo en la carta, “el programa piloto permitiría demostrar la capacidad de gestión del ámbito local y reforzar la eficacia de las políticas de cohesión acercando las decisiones a la realidad de los territorios”. La FEMP considera que esta experiencia “sería un paso decisivo para consolidar la participación de los gobiernos locales en los mecanismos europeos de financiación”.

 

La federación advierte, además, de los riesgos de un posible proceso de recentralización en la gestión de los fondos europeos y subraya que “las entidades locales deben participar en todas las fases de la Política de Cohesión —diseño, implementación y evaluación—, porque solo así se garantiza su impacto real sobre el desarrollo equilibrado de los territorios”.

 

“Road Map”

 

En esta línea, la FEMP ha iniciado la elaboración de un documento “Road Map”, que será presentado en la próxima reunión de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), y establecerá contactos con las federaciones nacionales de Italia (ANCI) y Grecia (KEDE) para intercambiar experiencias sobre modelos de gobernanza local en la gestión de fondos.

 

La presidenta concluye la carta expresando su disponibilidad para mantener una estrecha coordinación con el Ministerio de Hacienda, como autoridad de gestión nacional, para explorar vías que permitan “ampliar el papel de las entidades locales en el diseño y ejecución de los programas, mejorar la eficiencia en la aplicación de los fondos y reforzar la dimensión territorial de la Política de Cohesión”.

 

 

 

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed