Menú secundario

 

La FEMP propone en Paraguay “modernizar la gestión del talento” para mejorar los servicios públicos locales

Cristina Montalvá interviene en el Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública

Asunción (Paraguay), 11 de noviembre de 2025.-La directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá, ha subrayado “la necesidad urgente de modernizar la gestión del talento en el ámbito público local”, y ha apostado por crear un “ecosistema del talento” y hacerlo “con un enfoque previsional y basado en evidencias”. Así lo ha señalado en su intervención en el debate sobre el “Futuro de la Dirección Pública: Innovación y competencias” en el que se ha abordado la gestión del talento y la profesionalización del servicio civil.

Se trata de una de las mesas de debate que, a lo largo de estos días, se está desarrollando en Asunción (Paraguay), en el marco del XXX Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública, en el que se han dado cita autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo para debatir formas de modernización, equidad e innovación en el sector público. En esta ocasión, el tema central del encuentro se ha resumido en el título “Innovación, inclusión y resiliencia: construyendo Estados para el futuro”.

En su intervención, Montalvá ha explicado que “si queremos servicios públicos cercanos, confiables y eficaces debemos planificar el talento con la misma seriedad con que planificamos la obra pública o las finanzas”. Centrada en la realidad de nuestro país, la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP ha recordado que más de la mitad del personal de nuestras administraciones locales se jubilará en los próximos diez años, lo que supone “un enorme desafío estructural en un país que cuenta con 8.132 municipios de diferentes tamaños, competencias y capacidad técnica”.

Y en este sentido, ha destacado que, desde la FEMP “hemos decidido mirar más allá del calendario de jubilaciones y planificar estratégicamente el talento público local; construir lo que llamamos un ecosistema del talento donde cada administración local grande o pequeña pueda prever sus necesidades, formar a su personal y atraer nuevos perfiles con vocación de servicio.

“La federación ha asumido el reto de construir un modelo común de gestión previsional de efectivos, pensado para el conjunto de las entidades locales”, un modelo que, ha explicado, “se apoya en tres grandes ejes: reforzar la capacidad institucional, potenciar el talento y la movilidad y consolidar una cultura de aprendizaje continuo.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed