La FEMP premia a seis Ayuntamientos por sus buenas prácticas por el clima

Santander, Bigastro, Real Sitio de San Ildefonso, Granollers, Donostia-San Sebastián y Oviedo recibieron los galardones en el marco de CONAMA 2018
Madrid, 27 de noviembre de 2018.- Los Ayuntamientos de Santander, Bigastro (Alicante), Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Granollers (Barcelona), Donostia-San Sebastián y Oviedo han sido reconocidos por la Red Española de Ciudades por el Clima, la Sección de la FEMP a la que pertenecen, por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y, en concreto, por las buenas prácticas desarrolladas en este ámbito en sus respectivos municipios.
Los premios han sido entregados en la mañana del miércoles 28 de noviembre, en un acto que ha tenido lugar en el marco del programa del Congreso Nacional de Medio Ambiente que se celebra estos días en Madrid.
Además de los Ayuntamientos ganadores, han resultado finalistas en las respectivas categorías, las Diputaciones de Jaén y de Cádiz y los Ayuntamientos de Yunquera (Málaga), Riba-roja de Túria (Valencia), Granollers y Puente Genil (Córdoba).
El acto ha sido presentado por el Alcalde de Sevilla y Presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, y por el Alcalde de Cervo y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP, Alfonso Villares, quienes también han entregado los galardones a premiados y finalistas.
El Presidente de la Red de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, ha señalado que estos premios representan la oportunidad de incentivar a aquellas ciudades que son ejemplo con sus proyectos y buenas prácticas, “gracias al impulso y la voluntad política de sus respectivos equipos de gobierno y a los buenos equipos técnicos de que disponen”. Espadas ha destacado que a la convocatoria de este año se han presentado 44 buenas prácticas que corresponden a 21 Entidades Locales.
Todos los representantes de las Entidades Locales premiadas han destacado el importante que juega la Red a la que pertenecen a la hora de impulsar iniciativas y acciones que después se transforman en buenas prácticas y el espaldarazo que suponen estos premios para sus municipios, al ponerlos como ejemplo en la lucha contra el cambio climático.
Tras la entrega de los premios, el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP, Alfonso Villares, avanzó las líneas principales de la Estrategia Marco de Economía Circular para Entidades Locales que ha elaborado la Federación.
Premiados y finalistas
Esta es la séptima edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima que convoca esta Red con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático.
La Red Española de Ciudades por el Clima integra a 312 Entidades Locales de toda España, entre Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Cabildos Insulares que representan a más del 60% de la población, comprometidas en sus políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Las Buenas Prácticas galardonadas se enmarcan dentro de seis categorías establecidas en las bases de la convocatoria. Así ha quedado la relación de premiados y finalistas:
Categoría |
Premiados /Finalistas |
Actuación |
Movilidad |
Ayuntamiento de Santander
Diputación de Jaén |
“Plan de Transporte Vertical en la ciudad”
“Fomento de la movilidad sostenible para escolares” |
Economía Circular |
Ayuntamiento de Bigastro
Diputación de Cádiz |
“Navidad Sostenible
“Proyecto Greens. Apoyo a la Compra Pública Sostenible” |
Eficiencia energética, Urbanismo y Edificación |
Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
Ayuntamiento de Yunquera |
“Plan de mejora de la Eficiencia Energética del Real Sitio”
“Red de calor para calefacción de dependencias municipales” |
Sensibilización y Concienciación Ciudadana |
Ayuntamiento de Granollers
Ayuntamiento de Riba-roja de Túria |
“Si Reciclas, (Re) Generas - ¿Sabes todo lo que puedes generar con tu orgánica?”
“Ecoriba Integra” |
Adaptación al Cambio Climático |
Ayuntamiento de Donostia –San Sebastián
Ayuntamiento de Granollers
|
“Donostia se Adapta”
“Reutilización de Agua para Usos Municipales en Granollers” |
Fomento Participación Ciudadana |
Ayuntamiento de Oviedo
Ayuntamiento de Puente Genil |
“El proceso participativo de transformación de una autopista en un bulevar”
“El Bosque de los Niños” |
Todas las propuestas presentadas a los premios, no solo las galardonadas, están disponibles a partir de hoy en la web http://www.redciudadesclima.es/
Galería






