La FEMP pide que los fondos europeos se asignen a las EELL de manera directa, por concurrencia competitiva y sin pasar por las CCAA

FEMP espera que el Gobierno habilite pronto la fórmula para hacer efectivos Fondo de Transporte y Fondo COVID
Madrid, 26 de enero de 2021.- El Presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha pedido que los Fondos Europeos para la reconstrucción se asignen directamente a los Gobiernos Locales, por concurrencia competitiva y sin pasar por las Comunidades Autónomas ni de forma territorializada. Así lo ha subrayado esta tarde durante su intervención en la Junta de Gobierno de la Federación, celebrada por vía telemática, en la que ha celebrado la presencia de las Entidades Locales a través de la FEMP en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, constituida la semana pasada.
En esta Comisión, en la que se debate la asignación de los Fondos Europeos para la Recuperación, la FEMP cuenta con voto, “por primera vez en la arquitectura constitucional de España”, según ha subrayado Abel Caballero que, además ha aclarado que el reglamento de esta Comisión Sectorial se completará próximamente.
Sobre la asignación de los Fondos Europeos Next Generation EU, Caballero ha destacado que en la citada Comisión Sectorial, pese al criterio de algunas CCAA, se incidió sobre la no territorialización de los citados recursos, y ha insistido en mantener “nuestra posición” en este sentido, “defender la concurrencia competitiva de forma abierta y transparente”. Ha recordado que “las decisiones de los proyectos se van a tomar en las Conferencias Sectoriales” y que, en función de las competencias, se tramitarán para las Entidades Locales o para las Comunidades Autónomas.
También ha subrayado que a finales del mes de febrero, cuando se apruebe el Reglamento que regula estos Fondos, será el momento en el que se conozcan de forma detallada y precisa los pormenores presentar proyectos. Hasta entonces la información que surja desde las diversas conferencias sectoriales será transmitida a los municipios desde la Federación.
Fondos de transporte y COVID
Por otro lado, la FEMP espera que, a la mayor brevedad, el Ejecutivo habilite la fórmula para hacer efectivo el Fondo de 300 millones de euros destinado a compensar a las empresas de transporte público colectivo urbano por las pérdidas sufridas a causa de la pandemia. Sobre esta cuestión, Abel Caballero, ha informado del compromiso que, a través de una carta, han transmitido la Ministra de Hacienda y el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Caballero ha insistido en la urgencia de estos recursos ante la grave situación que atraviesan las empresas.
La habilitación de una fórmula adecuada también es precisa para hacer efectivo el Fondo COVID, reclamado desde la FEMP y por un importe de 3.000 millones de euros. Sobre este otro Fondo, el Presidente ha señalado la posibilidad de que una parte del mismo se destine de forma inmediata a los Gobiernos Locales que tienen remanentes negativos o pocos remanentes, y que el resto, se distribuya posteriormente con criterio de población.
Junta de Gobierno extraordinaria
Tras la Junta de Gobierno ordinaria, en la tarde de hoy ha tenido lugar una segunda reunión, de carácter extraordinario, en la que se han analizado las consecuencias derivadas de la borrasca Filomena y las diferentes posibilidades derivadas de la declaración de zona catastrófica de los municipios y áreas afectadas, que adoptó el Consejo de Ministros. A este respecto, se ha propuesto una reunión de la Comisión de Trabajo de la FEMP que tenga más relación con este tema para avanzar en las cuestiones que pueden ser de interés en estas áreas.