Menú secundario

 

La FEMP impulsa una justicia más próxima y accesible en todos los municipios a través de un convenio con el Ministerio

A partir de esta firma, se dan a conocer los nuevos servicios de las Oficinas de Justicia en el Municipio, donde los vecinos podrán realizar sus gestiones sin necesidad de desplazarse

Madrid, 17 de octubre de 2025.- El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha suscrito hoy un convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Justicia del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en para difundir entre la ciudadanía los nuevos servicios de las Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM) y reforzar la cooperación con las entidades locales en el desarrollo del nuevo modelo de Justicia.

El acuerdo, que ha sido firmado por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, pretende establecer el marco para la realización de actuaciones coordinadas en materia de Servicio Público de Justicia con incidencia en el ámbito local. Un convenio que permitirá desarrollar campañas informativas, sesiones explicativas y actividades formativas dirigidas a los ayuntamientos, para dar a conocer esta nueva cartera de servicios y asegurar una implantación homogénea en todo el territorio.

JUSTICIA MÁS PRÓXIMA Y SOSTENIBLE

La Oficina de Justicia en el Municipio es una estructura administrativa que pretende ofrecer una justicia más próxima y sostenible que aproveche los beneficios de los desarrollos operados en el ámbito de las nuevas tecnologías, a través de la evolución de los Juzgados de Paz.

Las oficinas, que constituyen una apuesta decidida por la modernización de la justicia de proximidad, no sólo mantendrán los actuales servicios, sino que los ampliarán, aumentando su catálogo de gestiones dentro de la Administración de Justicia y acercándola a todos los municipios.

A través de las oficinas, los ciudadanos pueden realizar trámites procesales telemáticos, conectarse por videoconferencia con los tribunales, acceder al Registro Civil, solicitar asistencia jurídica gratuita u obtener certificados judiciales, entre otros servicios, sin necesidad de desplazarse fuera de su municipio.

De esta manera se completa la estructura organizativa encaminada a garantizar un servicio público de justicia de calidad, siendo fundamental la mejora en la gestión de los recursos humanos y materiales que se aplican para ofrecer nuevos y mejores servicios a las personas que habitan en los municipios menos poblados, a través de una atención más próxima y cercana.

SERVICIO CERCANO

La nueva organización del servicio público de justicia impulsa su territorialidad y democratiza su acceso a todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Las Oficinas de Justicia en el Municipio amplían las competencias y los servicios que en la actualidad prestan los Juzgados de Paz garantizando los trámites procesales telemáticos. Entre estos servicios, destacan el registro civil, el expediente judicial, la carpeta de justicia, los juicios telemáticos, o la justicia gratuita.

La digitalización del servicio público de la justicia ya es una realidad, y va a suponer un cambio profundo en la relación de los ciudadanos con la justicia, dando libertad a las personas, para realizar todo tipo de trámites, comparecencias, testificales, etc., e incluso juicios telemáticos, vivan donde vivan.

De esta manera, las personas que viven en zonas rurales o más despobladas podrán acceder al servicio público de justicia en igualdad de condiciones que si estuvieran en grandes ciudades, sin tener que desplazarse a donde esté el Tribunal de Instancia.

Durante el acto, el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha subrayado que el citado convenio favorecerá la implantación de las Oficinas de Justicia en el Municipio en toda España, facilitando de este modo a los ciudadanos el acceso al servicio público de justicia. Por su parte, el secretario de Estado de Justicia ha destacado que este convenio simboliza la confianza mutua entre el Ministerio y el municipalismo, refuerza el compromiso común de acercar la Justicia a las personas y garantiza la igualdad de acceso en todo el territorio.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed