La FEMP facilita el acceso de las entidades locales al renting de vehículos eléctricos
El nuevo acuerdo marco de la central de contratación permite contratar turismos y furgonetas eléctricas con mantenimiento y seguro incluidos
Madrid, 27 de mayo de 2025.- La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha presentado hoy en Madrid el nuevo acuerdo marco de su central de contratación para el suministro en régimen de arrendamiento (renting) de vehículos eléctricos puros, una herramienta diseñada para ayudar a las entidades locales a avanzar en sus compromisos de sostenibilidad, transición ecológica y reducción de emisiones contaminantes.
Este acuerdo, formalizado el pasado 20 de mayo y adjudicado a BBVA Autorenting y operado por Ayvens España tiene una duración inicial de un año, prorrogable por otro adicional, y permite a los ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consells y demás entidades locales asociadas a la FEMP situadas en la península, acceder de manera ágil y sencilla a una oferta de vehículos eléctricos mediante renting, sin necesidad de tramitar una nueva licitación.
“Estamos en todo”
Durante la presentación, la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha recordado que este acuerdo marco responde al compromiso adquirido al inicio del mandato de ampliar de forma notable el catálogo de servicios y suministros para los gobiernos locales, especialmente para los de menor tamaño y con menos recursos. Según ha indicado, “Estamos en todo no es solo el eslogan que hemos elegido para conmemorar el 45 aniversario de FEMP, que celebramos este año, sino una declaración de intenciones que guía el trabajo diario de la federación”.
García-Pelayo ha señalado que con este nuevo acuerdo se busca impulsar una movilidad más sostenible en los municipios, mejorar la calidad ambiental mediante el uso de vehículos no contaminantes y con cero emisiones y mínimos niveles de ruido, y avanzar en el ahorro energético y económico de las entidades locales, favoreciendo una gestión más eficiente de los recursos públicos.
Asimismo, ha destacado las señas de identidad de la Central de Contratación de la FEMP como la simplificación de los procedimientos, la seguridad jurídica y la asistencia técnica personalizada, subrayando que se trata de un servicio que ya cuenta con más de 2.300 entidades adheridas, genera más de 1.500 contratos basados al año y canaliza acuerdos marco por más de 1.300 millones de euros.
La presidenta ha expresado su confianza en que, en los próximos días, pueda anunciarse la adjudicación del primer contrato y la llegada del primer vehículo eléctrico a los municipios, haciendo realidad el lema con el que se ha presentado esta iniciativa: FEMP se mueve. Por su parte, Pedro Malla, director general de Ayvens España, líder experto en movilidad y sostenibilidad, ha asegurado que “esta alianza estratégica nos permite seguir avanzando en la construcción de una movilidad cada vez más sostenible y marca un hito importante tanto para Ayvens, como para BBVA Autorenting, como para el futuro de la electromovilidad en nuestro país”.
Vehículos disponibles
Gracias a este acuerdo marco, las entidades locales pueden contratar el renting de tres tipos de vehículos: turismos Renault 5 y Renault Megane, y furgonetas Renault Kangoo de pequeño tamaño. Todos ellos cuentan con mantenimiento integral y seguro a todo riesgo incluido durante 48 meses.
El procedimiento está diseñado para que las entidades puedan acogerse de forma directa si el valor estimado del contrato no supera los 221.000 euros (IVA excluido) o mediante un procedimiento de invitación si se supera este importe.
La FEMP trabaja ya para ampliar este servicio a las entidades locales de Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con el objetivo de que todos los municipios, independientemente de su ubicación, puedan disponer de esta herramienta para avanzar en la renovación de sus flotas y en la descarbonización de la movilidad urbana.
Información y asistencia
Toda la información sobre cómo tramitar los contratos, así como los modelos tipo necesarios para gestionar los llamados "contratos basados", está disponible en la página web de la Central de Contratación de la FEMP. Además, la central ofrece asistencia permanente a las entidades locales interesadas a través del correo electrónico centraldecontratacion@femp.es o en el teléfono 91 364 37 02, donde pueden resolver cualquier duda relacionada con la tramitación.