La FEMP exige por unanimidad un Real Decreto específico que aborde la “situación de alerta” generada con la financiación de los Ayuntamientos

El RD debería recoger la actualización de las entregas a cuenta, la financiación local y destinar los remanentes a inversiones financieramente sostenibles
Madrid, 27 de mayo de 2025.- La Junta de Gobierno de la FEMP ha acordado, de forma unánime, exigir al Ejecutivo un Real Decreto específico en el que se actualicen las entregas a cuenta a los gobiernos locales por su participación en los tributos del Estado, de forma que queden referenciados a 2025. Se pide también que el texto aborde la financiación local y, además, que los gobiernos locales puedan destinar el uso de sus superávits a inversiones financieramente sostenibles.
La FEMP remitirá esta petición a la ministra de Hacienda, según ha explicado la presidenta, María José García-Pelayo, tras la respuesta de María Jesús Montero a la carta que, en su momento, le remitió la federación, alertando sobre la urgencia de actualizar las entregas a cuenta a las cifras anunciadas el pasado julio. Según ha señalado García-Pelayo, la vicepresidenta atribuía esa falta de actualización a la no aprobación del Real Decreto-ley 9/2024 y emplazaba a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado la actualización definitiva de las mismas.
Según ha indicado la presidenta, la solución planteada desde la FEMP para avanzar tanto en esta cuestión como en el uso de los remanentes a inversiones financieramente sostenibles y financiación local, es la fórmula del Real Decreto específico para ello.
Para la alcaldesa de Jerez es fundamental contar cuanto antes con una solución a estas dos cuestiones por dos motivos: por un lado, por las entregas a cuenta, idénticas a las del año 2023, que suponen casi 4.300 millones de euros menos que las anunciadas por el propio ministerio en julio del pasado año, un anuncio conforme al cual confeccionaron los presupuestos municipales de este año que ahora resultan insuficientes.
Y, por otro lado, en relación al uso de remanentes y la flexibilización de las reglas fiscales, la presidenta ha hecho referencia a la actuación local en materia de vivienda, señalando que “ante la actual situación de urgencia habitacional es preciso que se dote a las entidades locales de la posibilidad de actuar decididamente en este ámbito mediante la flexibilización de las reglas fiscales para que la actuación en vivienda pueda desarrollarse hasta en cuatro años y no compute a efectos de regla de gasto”.
Estas cuestiones, según ha informado a la Junta de Gobierno, las planteará en la Conferencia de Presidentes el próximo día 6, en Barcelona, donde se abordarán temas referidos a vivienda y formación profesional.
La presidenta ha insistido además en mantener el foco de atención en la ayuda a los afectados por la dana y ha recordado la colaboración de la FEMP con Protección Civil en el diseño del Mecanismo Nacional de Respuesta.
García-Pelayo también ha hecho referencia al trabajo de la FEMP con diversos ministerios y ha adelantado el programa de actividades previsto para la conmemoración del 45º Aniversario de la FEMP, entre otros, jornadas municipalistas, exposiciones culturales y fotográficas, concursos y conciertos, y tres grandes actos sobre Europa desde la perspectiva local, financiación local y proyección futura de la FEMP.
Otros acuerdos
La Junta ha aprobado también una Declaración Institucional con motivo de la celebración, el 28 de junio, del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en la que reafirma el compromiso de la federación con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad, al tiempo se reivindica el papel de los gobiernos locales como garantes de la convivencia basada en la pluralidad, “donde la diversidad sea percibida como un valor y nunca como un motivo de exclusión o discriminación”. Esta declaración será remitida a todos los gobiernos locales.
Asimismo, ha dado su conformidad a tres nuevos convenios de colaboración:
- Propuesta de Acuerdo Marco de Colaboración entre la FEMP y la Universitat de València.
- Propuesta de Convenio Específico de Colaboración entre la Universitat de València. Estudi General (UVEG) y la FEMP
- Convenio de Colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias (ANEPPCE)
Declaraciones de la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, disponibles en:
Más información
