Menú secundario

La FEMP exige al Gobierno “diálogo real” y que pacte con los ayuntamientos

García-Pelayo denuncia en la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la federación la falta de respuesta del Ministerio de Hacienda

Madrid, 15 de julio de 2025.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha vuelto a reclamar al Gobierno una interlocución real y efectiva con las entidades locales, especialmente en materia financiera. Lo ha hecho durante su intervención en el Consejo Territorial de la FEMP.

La presidenta ha lamentado que la solicitud formal de la FEMP para convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), registrada el 4 de febrero, sigue sin respuesta y ha reclamado que pacte con los ayuntamientos. Ha recordado las 14 cartas enviadas al Ministerio de Hacienda y ha denunciado que la CNAL no se reúne con carácter ordinario desde hace cuatro años, a pesar de que debería hacerlo al menos dos veces al año.

También ha recordado que el pasado 1 de julio, la FEMP volvió a dirigirse por escrito a la ministra de Hacienda para reclamar que se permita a los ayuntamientos aplicar el superávit en los ejercicios 2025 y 2026 sin que hasta ahora se haya recibido respuesta.

García-Pelayo ha querido dejar claro que la falta de diálogo con Hacienda es una excepción. “Con el resto de los ministerios mantenemos una interlocución institucional activa y fructífera”, ha dicho, citando como ejemplo iniciativas conjuntas en comercio, ganadería, defensa, inmigración, cooperación, transparencia, bienestar animal, turismo, violencia de género y respuesta ante emergencias, lo que demuestra la “actitud singular” del Ministerio de Hacienda. “El pero se lo pongo al Ministerio de Hacienda, y aunque se han dado pasos, no voy a rendirme”, ha afirmado.

45º aniversario

En el transcurso del Consejo Territorial, donde se ha guardado un minuto de silencio por la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, fallecida el 1 de marzo, García-Pelayo ha anunciado, además, el programa conmemorativo del 45 aniversario de la FEMP, que se desarrollará de junio de 2025 a junio de 2026.

El programa incluye tres grandes actos sobre Europa desde la perspectiva local, financiación local y el futuro de la federación; seis jornadas municipalistas sobre cuestiones clave; actividades culturales (exposición fotográfica, concurso de pintura, conciertos); y encuentros políticos con expresidentes del Gobierno, alcaldes históricos, mujeres electas y jóvenes concejales.

También se contemplan acciones simbólicas como la emisión de un sello conmemorativo, medallas, sorteos con Lotería Nacional y ONCE, y una página web, entre otras iniciativas. “El 45 aniversario debe ser una oportunidad para reforzar la visibilidad del municipalismo, generar propuestas y reivindicar el papel institucional de la FEMP”, ha concluido.

Acuerdos de la Junta de Gobierno

Por otra parte, la Junta de Gobierno de la FEMP, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos:

  • Convenio entre la Secretaría de Estado de Justicia y la FEMP en materia de eficiencia del servicio público de justicia e implantación de las oficinas de justicia en el municipio (OJM).
  • Convenio entre la Secretaría de Estado de Comercio y la FEMP para la organización los Premios Nacionales del Comercio Interior.
  • Convenio entre la FEMP y Telefónica España para el desarrollo de acciones que contribuyan a la transformación digital de los municipios.
  • Acuerdo entre la Fundación Víctimas del Terrorismo y la FEMP para el desarrollo de convenios en los ámbitos formativo, divulgativo, educativo, cultural, institucional y de sensibilización, orientados a la memoria y reconocimiento institucional de las víctimas.
  • Acuerdo entre la Universidad Politécnica de Madrid y la FEMP en relación con la investigación, formación, asesoramiento, movilidad e intercambio académico.
  • Convenio entre la Universidad de Granada, SOIFI elearning for equality y la FEMP en relación con el curso de prevención del machismo y de la violencia de género.
  • Prórroga del convenio entre la FEMP y la Universidad Isabel I para la concesión de condiciones especiales de participación en sus programas de estudio.
  • Convenio entre Hostelería de España y la FEMP para fomentar actuaciones conjuntas orientadas al desarrollo sostenible, inclusivo e innovador del sector hostelero en el ámbito local.
  • Declaración Institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños en la que se insta a actuar desde un enfoque de derechos humanos, con medidas concretas que garanticen protección, justicia y alternativas reales para las personas en situación de vulnerabilidad.
  • Enmiendas al proyecto de ley de Función Pública en la Administración del Estado con el objetivo de facilitar la financiación de formación local, reconocer cursos como méritos y reforzar la seguridad jurídica en concursos de habilitados.
  • Ratificación de la modalidad de reparto de la subvención del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a los ayuntamientos, por los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz y las Oficinas de Justicia en los municipios.
  • Declaración conjunta de las delegaciones española y portuguesa en el Comité Europeo de las Regiones conmemorando el 40º aniversario de la adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas.

 

 

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed