Menú secundario

 

Impulso a la agilización de los trámites locales para la construcción y rehabilitación de viviendas

La Comisión de Vivienda y Urbanismo de la FEMP ha avanzado en el documento de recomendaciones para facilitar el acceso a la vivienda

Madrid, 14 de octubre de 2025.-La Comisión de Vivienda y Urbanismo de la FEMP ha celebrado a mediodía de hoy una reunión de trabajo en la sede de la federación, un encuentro en el que se ha presentado el borrador de documento de recomendaciones para la agilización en las entidades locales de los trámites administrativos relacionados con la construcción y rehabilitación de viviendas.

La presidenta de la comisión, Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, se ha referido a este texto señalando que “nos comprometimos junto a nuestros técnicos municipales a trabajar de forma conjunta para proponer un manual, un documento de recomendaciones para poder agilizar y simplificar todos los trámites que afectan a la construcción y rehabilitación de vivienda en nuestros municipios, desde el punto de vista urbano, municipal”. El texto, ha añadido, cuenta también “con aportaciones de colegios profesionales y de otras entidades que nos han ayudado”.

El documento viene a dar respuesta a “un compromiso compartido de la comisión por avanzar y favorecer el acceso a la vivienda siendo ágiles en la aprobación de las licencias, ofreciendo seguridad jurídica como garantía al promotor y también al ciudadano a la hora de construir y rehabilitar las viviendas de nuestras ciudades”, ha dicho.

La presidenta ha mostrado la disposición de la comisión a colaborar con el Gobierno y las comunidades autónomas, “porque sabemos que los ayuntamientos somos los primeros que tenemos que dar respuesta a nuestros ciudadanos en una España que es diversa”, en la que hay que tener en cuenta tanto los retos de los pequeños municipios como los de las ciudades, ha destacado Marifrán Carazo.

Por su parte, el vicepresidente de la comisión y alcalde de Lleida, Felix Larrosa, ha resumido la reunión señalando dos cuestiones. La primera aborda “cómo podemos avanzar para elevar recomendaciones a todas las instituciones para poder agilizar estos procesos en tramitación de autorizaciones y licencias urbanísticas que faciliten un nuevo producto habitacional para avanzar en vivienda”.

La segunda cuestión destacada por Larrosa ha sido el Plan Estatal de Vivienda y las aportaciones hechas al mismo desde los municipios, algo que, a su juicio “va a ir en favor de que los ayuntamientos puedan seguir liderando esta capacidad y necesidad de generar nueva vivienda para los conciudadanos”.

Otros temas

En la reunión de hoy también se han abordado los contenidos del Convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la FEMP para la difusión y efectiva implementación de la Agenda Urbana Española correspondiente al año 2025; y se ha informado igualmente sobre el III Foro Urbano de España. En el encuentro se han detallado varias de las actuaciones y gestiones llevadas a cabo por la comisión a lo largo de los últimos meses.

Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed