Menú secundario

 

García-Pelayo pide reactivar la vía de diálogo con el Gobierno para tratar la financiación y que se convoque la comisión con los ayuntamientos

La Junta de Gobierno aprueba dos propuestas para prorrogar el uso del superávit de los gobiernos locales y destinarlo también a otros gastos generales.

Fuenlabrada, 30 de septiembre de 2025.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha pedido hoy retomar la vía de diálogo con el Gobierno y que este convoque la comisión en la que trata la financiación local con los ayuntamientos.

García-Pelayo, quien también es vicepresidenta de la CNAL, la mencionada comisión nacional, ha incidido en que nadie quiere judicializar esta cuestión. “No tiene sentido insistir en algo en lo que confío en que haya acuerdo y que no provoque más controversias”, ha afirmado. Lo ha hecho en el transcurso de la Junta de Gobierno de la FEMP, celebrada esta mañana en Fuenlabrada.

La Junta de Gobierno de la federación estudiará un acuerdo para dirigirse a los ministros de Hacienda y de Política Territorial con el fin de evitar que la cuestión llegue a los tribunales. “Hay tiempo para trabajarlo y vamos a hacerlo para evitar que lo que hoy es un anuncio se convierta en un recurso”, ha añadido García-Pelayo.

Ciudades intermedias

La presidenta de la FEMP ha valorado la experiencia desarrollada en Fuenlabrada con la implicación de asociaciones locales en los actos del 45 aniversario de la FEMP y ha defendido la necesidad de replicar este tipo de proyectos en otros territorios. “La federación debe ser un espacio útil para que la ciudadanía entienda y valore el papel de los ayuntamientos”, ha subrayado.

También ha reivindicado la necesidad de dar visibilidad a las ciudades intermedias, que “muchas veces son las grandes olvidadas por no ser ni grandes capitales ni pequeños municipios” y ha defendido que la FEMP celebre encuentros en estas ciudades y en pueblos, “para que los vecinos comprueben que la federación sirve para algo”.

Redes sectoriales

García-Pelayo ha resaltado la importancia de la firma de convenios sobre asuntos de gran impacto ciudadano, como el recientemente impulsado contra el fraude digital (stop phishing), y ha recordado que los delitos cometidos a través de la red están aumentando. Por ello, ha abogado por que la FEMP participe en acciones de formación en ciberseguridad dirigidas tanto a responsables políticos como a técnicos municipales.

Por último, la presidenta ha trasladado su preocupación por los problemas de transporte y conectividad que afectan a numerosos territorios, especialmente en comunidades como Andalucía y Extremadura y ha reclamado una mayor atención a las redes ferroviarias y a las conexiones aéreas, advirtiendo que muchos aeropuertos de segunda categoría están perdiendo vuelos y servicios. “La FEMP debe alzar la voz para que estos déficits se atiendan desde el Gobierno”, ha concluido.

Propuestas para el destino del superávit

La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado dos propuestas de enmienda relativas al destino del superávit de las entidades locales a Inversiones Financieramente Sostenibles, IFS. Se trata de enmiendas al proyecto de ley que adopta medidas relativas a los recursos de los sistemas de financiación territorial.

La primera de ellas plantea que se pueda prorrogar hasta 2026 la posibilidad de destinar el superávit de 2025 a inversiones financieramente sostenibles. Señala también que si un proyecto de inversión no puede ejecutarse en 2026, el gasto se pueda comprometer en 2027.

La segunda enmienda pide una prórroga indefinida, a partir de 2026, para poder utilizar el superávit en esas inversiones (IFS) y también para gastos de carácter general (siempre que la entidad cuente con remanente de tesorería y no supere los límites de endeudamiento).

Declaraciones Institucionales

Por otra parte, la Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado hoy tres declaraciones, la primera de ellas con motivo del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales. La segunda, Declaración de Fuenlabrada, viene a reconocer la relevancia que para los gobiernos locales españoles y europeos tuvo la Carta Europea de Autonomía Local, un texto que nuestro país suscribió hace ahora 40 años. En declaraciones posteriores el alcalde anfitrión, Javier Ayala, defendió la vigencia de este documento y apostó por buscar puntos de encuentro reivindicando para los vecinos algo en lo que, a su juicio, la vinculación con la Unión Europea ha jugado un papel determinante.

La Junta también ha dado su aprobación a la Declaración de Córdoba por las Ciudades Universalmente Accesibles.

Convenios y acuerdos

Asimismo, ha aprobado los siguientes convenios y acuerdos:

• Convenio entre la FEMP y el Foro Ganadero Cárnico para el impulso y desarrollo de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica.

• Convenio entre la FEMP y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP).

• Convenio entre la Fundación Inspiring Girls y la FEMP. • Acuerdo entre la Universidad Francisco de Vitoria y la FEMP.

• Convenio entre la Asociación para la Prevención y Defensa frente al Phishing y el Fraude Digital (STOP PHISHING) y la FEMP para impulsar la formación gratuita en prevención del fraude digital y ofrecer condiciones especiales a municipios, empleados y familiares víctimas de phishing, así como a entidades locales que quieran prestar servicios de ayuda y reclamación a los ciudadanos.

• Convenio entre Feria de Valencia, Feria de Valladolid, Show2Be y la federación.

• Convenio en materia de Transformación Digital, entre la Asociación Española para la Digitalización (digitales) y la FEMP (a través de la Red Española de Ciudades Inteligentes, RECI).

Más información

Declaración Institucional-Día Internacional de las Mujeres Rurales
Declaración Institucional-Día Internacional de las Mujeres Rurales
Declaración de Córdoba
Declaración de Córdoba
Declaración de Fuenlabrada-40 Años Carta Europea de la Autonomía Local
Declaración de Fuenlabrada-40 Años Carta Europea de la Autonomía Local
Find FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on TwitterFind FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias on FacebookFEMP - Federación Española de Municipios y Provincias RSS feed