García-Pelayo a las familias: “Estamos a vuestra disposición para buscar siempre”

La presidenta de la FEMP ha apostado por desarrollar y actualizar el acuerdo con QDS Global para ordenar los recursos y “buscar juntos hasta encontrarles”
Sevilla, 15 de noviembre de 2024.- “Todas las entidades locales estamos a vuestra disposición en la búsqueda. Buscamos con vosotros”. Así lo ha asegurado la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, en la I Conferencia Internacional de Personas Desaparecidas de QSD Global. En este foro, ha recordado que las entidades locales son una gran “red social” y el lugar al que acuden en primera instancia las familias de las personas desaparecidas y que cuenta con conocimiento del territorio y con recursos para apoyar en la búsqueda.
García Pelayo, que ha intervenido en el ámbito relativo a “respuestas ante la desaparición de las personas”, se ha referido al trabajo específico que la FEMP desarrolla en materia de atención a los familiares y entornos de los desaparecidos; y ha destacado el convenio que mantiene con QSD Global desde 2016. Un acuerdo por el que “nos ponemos, todas las entidades locales, a vuestra disposición” y que, como se ha destacado en el congreso, debe “desarrollarse y actualizarse constantemente y ordenar todos los recursos disponibles”. “Debemos saber qué nuevos recursos tenemos que poner sobre la mesa para que todas las desapariciones se resuelvan encontrando a vuestros desaparecidos”, ha añadido.
Sobre el papel local en la búsqueda, García-Pelayo ha recordado que “¿quién conoce mejor el terreno que un ayuntamiento? Nadie. Las entidades locales conocen el terreno y la relación con las personas, no ya solamente desaparecidas, sino también con el entorno de esas personas y esa información es vital para encontrarles”. Además, ha destacado, los ayuntamientos no cuentan solo con la policía local, también existe protección civil, “el mayor grupo de voluntarios”. Con esos voluntarios, “hay que trabajar en formación, porque los voluntarios son esenciales, pero cuanto más formados, mejor”.
“Debemos ser capaces de convertir el caudal de afecto y solidaridad que estas situaciones generan en una acción lo más eficaz posible”, ha señalado la presidenta, que ha trasladado el afecto y la solidaridad de los gobiernos locales españoles a las familias de las personas desaparecidas, y ha reiterado que la federación “trabajará para buscar siempre con la máxima eficacia a aquellos que nos faltan y acompañar a sus familias y allegados”. “Las familias que tienen, han tenido o tendrán personas desaparecidas deben saber que las entidades locales, estarán con ellos, protegiendo sus derechos y los de sus seres queridos desaparecidos”, ha concluido.