Carta Local: Comienza la reconstrucción
La FEMP dedica este nuevo número a las propuestas y acciones locales por la reconstrucción
El nuevo número de Carta Local ya está online. En esta nueva edición, realizada y distribuida de forma digital en su totalidad, se puede encontrar las propuestas de la FEMP y los esfuerzos del mundo local por la incipiente reconstrucción tras la crisis de la COVID-19. Entre otros temas, se puede encontrar el documento ‘Pilares Locales para la Reactivación Económicca y Social de la Administración Social'; además de las propuestas locales en materia de turismo, comercio, transporte y movilidad y Cultura.
Con entrevistas al Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Turismo de la FEMP, además de una tribuna de la Ministra del ramo, Reyes Maroto, Carta Local aborda desde la cercanía inherente a la Administración Local la reactivación turística. También se aborda en profundidad, conversando con los máximos responsables de la Comisión FEMP en la materia, la planificación del transporte y la movilidad y la nueva normalidad.
En esta nueva edición, se abordan las propuestas en materia de comercio y también el Plan, que surge de la Comisión de Cultura, para salvaguardar y fomentar la Cultura Local. En sus páginas también tiene cabida el debate, con autoridades locales que batallan por mantener activa la España Vaciada sobre si la reconstrucción es una oportunidad para poblar la despoblación. Un debate en el que participan Secretaria General para el Reto Demográfico y la ex Comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico.
También se pone rostro a los Alcaldes y Alcaldesas que están reconstruyendo con entrevistas a las máximas autoridades locales de Málaga, Gijón, Valencia y Teruel. Como ya es habitual, también se muestra la puesta en práctica de un ODS, en este caso del 8, dedicado al crecimiento económico.
La revista culmina con el homenaje a “uno de los pioneros, Julio Anguita, uno de los padres de la FEMP. También se puede encontrar el plan que proponen las Vías Verdes, la creatividad de nuestras creadoras contra la despoblación, la memoria que rescatan los cronistas en cada número o la actualidad de la Central de Contratación de la FEMP.