Antiguos alumnos municipalistas iberoamericanos celebran su segundo encuentro
La FEMP, la OICI y el Ayuntamiento de Valladolid han hecho posible la celebración de este evento en el que participan formadores y alumnos de las pasantías celebradas a los últimos años
18 de noviembre de 2024.- El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha dado a primera hora de esta tarde la bienvenida, presencial y virtual, a antiguos alumnos de los cursos pasantías para municipalistas iberoamericanos, reunidos en su segundo encuentro. Según ha destacado Martínez-Sicluna, el objetivo de este evento es “mantener la cohesión de los que un día participaron en estos cursos y hoy constituyen un capital humano de gran importancia, tanto desde la perspectiva de sus funciones vinculadas a la administración municipal como el de aglutinar un importante grupo, exponente de la integración iberoamericana en el municipalismo del siglo XXI”. Martínez-Sicluna ha destacado la voluntad municipalista de las pasantías y el interés demostrado por los alumnos, lo que, a su juicio, refuerza el verdadero concepto de cooperación intermunicipal, centrada en el intercambio de experiencias y actuaciones recíprocas”.
El encuentro se ha articulado en tres bloques geográficos para permitir la participación a los más de 200 alumnos municipalistas de las pasantías celebradas. Martinez-Sicluna ha agradecido a la OICI y al Ayuntamiento de Valladolid su participación a lo largo de todos estos años y se ha referido igualmente al apoyo recibido de los ayuntamientos de Cádiz, Burgos, Pamplona, Cáceres o Madrid, y a las diputaciones de Badajoz, Palencia, Segovia, Guadalajara, Jaén y La Coruña.
La de hoy ha sido la primera de las tres jornadas del encuentro; ha estado moderada por Enrique Orduña, secretario técnico de la OICI, y Guillermo Vallarta Plata, presidente de la IAP de Jalisco y sus municipios, y se ha centrado en las exposiciones de los antiguos alumnos del bloque de América del norte. Mañana será el turno de los alumnos del bloque de Centroamérica, con José Luis Villegas y Valentín Merino, ambos vocales del Comité Científico de la OICI como moderadores; y el miércoles, Armando Rodríguez García, delegado de la OICI en Venezuela, y Félix Moro, del ayuntamiento de Valladolid, moderarán la mesa del bloque de Sudamérica. Las conclusiones correrán a cargo de Enrique Orduña; Rodrigo Nieto, del Ayuntamiento de Valladolid, será el responsable de clausurar.